El primer partido de fútbol del año para Venezuela no terminó como se esperaba, habiendo sucumbido ante Estados Unidos en el Chase Stadium, de Fort Lauderdale.
Con un resultado final de 3 goles a 1, los locales lograron darle una alegría a su hinchada y empezar la era Mauricio Pochettino de la mejor forma posible.
El solitario gol de Venezuela fue obra de Jorge Yriarte, mientras que, por los “gringos”, anotaron Jack McGlynn, Patric Agyemang y Marko Milijevic
Al tratarse de un amistoso internacional, fuera de las fechas FIFA, los clubes no están obligados a ceder a sus futbolistas. Por ello, ambos entrenadores tuvieron que realizar una convocatoria llena de sorpresas y con futbolistas que nunca habían debutado con las absolutas de su país.
Esta situación impedía que el cuerpo técnico de las dos oncenas utilizara a sus jugadores «estrellas» en dicho amistoso, apostando por jugadores menos experimentados.
Cabe destacar que, al tratarse de un duelo amistoso, no es justo analizar el nivel colectivo, el cual fue bastante pobre por parte de la selección nacional, la que cometió muchos errores defensivos.
¡Faríñez regresó con un penal atajado!
En cambio, es importante rescatar el rendimiento individual de varios futbolistas que destacaron y podrían ser importantes en el futuro de la Vinotinto.
Entre ellos, aparecen nombres como Wuilker Faríñez, Juanpi Añor, Jorge Yriarte, Gleiker Mendoza, Bryant Ortega y Carlos Vivas.
Las lesiones del guardameta criollo le quitaron muchas oportunidades con la absoluta, perdiendo la regularidad y el puesto en el once titular.
Sin embargo, en su regreso mostró una gran versión, que recordó a sus mejores épocas con la Vinotinto.
En apenas tres minutos, atajó un penal que hizo saltar a la hinchada criolla presente en el estadio y posteriormente, hizo paradas de mucho mérito que salvaron a Venezuela de una goleada histórica.
Batista cuenta con nuevos refuerzos para las eliminatorias
Cada uno de los jugadores mencionados dieron motivos necesarios para jugar en la Vinotinto regularmente y aparecer en las próximas convocatorias.
El técnico argentino de la selección venezolana, Fernando Batista, deberá estudiar el nivel que muestren con sus respectivos clubes para incluirlos en las eliminatorias sudamericanas.
Con la mezcla de estos jugadores y los más experimentados de la selección nacional, sin dudas, se puede mostrar una mejor versión en el final del clasificatorio mundialista, y tratar de conseguir el pase de forma directa.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Referencial