Internet aceleró las caídas bancarias, antes lentas < El Informador Venezuela
Close

Internet aceleró las caídas bancarias, antes lentas

Bancos EEUU

Archivo - Una multitud rodea una sucursal del Bank of the United States en el barrio neotorquino de Brownsville, después de que las autoridades estatales ordenaran su cierre y se hicieran cargo de la institución el 11 de diciembre de 1930. La reciente quiebra del Silicon Valley Bank fue diferente a una avalancha tradicional de retiros bancarios. Involucró a Twitter, memes en internet y mensajes en chats, a una velocidad sin precedentes.

Una avalancha de retiros de depósitos bancarios evoca imágenes de la cinta de 1946 “It’s a Wonderful Life” (“Qué bello es vivir”), con clientes angustiados, hacinados hombro con hombro, suplicando desesperadamente a un agobiado George Bailey —protagonizado por James Stewart— que les devuelva su dinero.

El cierre por insolvencia del Silicon Valley Bank la semana pasada mostró un pánico similar, pero muy pocas otras similitudes. En cambio, la angustia se vivió en Twitter, foros de mensajes, teléfonos móviles y sitios web bancarios.

Lo que hizo que el colapso del Silicon Valley Bank fuera único en comparación con cierres por insolvencia anteriores de bancos grandes fue la rapidez con la que colapsó.

L miércoles pasado por la tarde, el banco anunció un plan para obtener capital fresco, pero el viernes por la mañana, el banco de 200.000 millones de dólares era insolvente y estaba bajo control gubernamental.

Los reguladores, los legisladores y los banqueros analizan el papel que los mensajes de texto y las redes sociales pueden haber jugado en el colapso, y si los bancos han entrado en una era en la que el comportamiento psicológico detrás de una estampida de depositantes bancarios —retiros masivos por el miedo de los depositantes a perder sus ahorros— puede amplificarse y volverse viral más rápido de lo que los funcionarios bancarios y los reguladores pueden manejar apropiadamente.

“Más que una corrida bancaria fue un sprint bancario y las redes sociales jugaron un papel central en eso”, expresa Michael Imerman, profesor de la Paul Merage School of Business (Escuela de Negocios Paul Merage) de la Universidad de California en Irvine.

La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) calcula que los clientes retiraron 40.000 millones de dólares —una quinta parte de los depósitos del Silicon Valley Bank—, en unas pocas horas, lo que incitó a la agencia a cerrar el banco antes de las 12 p.m. hora del Este, en lugar de esperar hasta el cierre de operaciones, que es el procedimiento operativo típico de los reguladores cuando un banco se queda sin dinero.

Algunos otros colapsos bancarios —o cierres por insolvencia— conocidos, como el de IndyMac o de Washington Mutual, en 2008, o el de Continental Illinois en la década de 1980, ocurrieron después de días o semanas de informes que indicaban que esos bancos enfrentaban dificultades financieras profundas. Luego se produjo una estampida bancaria y los reguladores intervinieron.

Foto: AP

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock