La presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad Centroccidental Lisando Alvarado (Apucla), Déborah Velásquez de Valecillos, pregunta ¿Dónde está el dinero del Fondo de Pensiones de los Profesores del país?
Precisó que hace tres años, el Gobierno dejó de realizar ese aporte pese a que es descontado mediante nómina, en el caso de la UCLA son afectados 1000 profesores.
Según los estatutos, los profesores deben hacer ese aporte y el Gobierno también hacía esa contribución, pero Edgardo Ramírez, en su gestión como ministro de educación universitaria, decidió no depositar el dinero sino que abriría un fideicomiso en un banco nacional. Se desconoce si existe, manifestó.
El problema no es exclusivo de la UCLA, sino que afecta al personal docente de todas las universidades del país., es una deuda millonaria y “no ha habido ninguna disposición, expresión, manifestación de que van a depositar ese dinero”, recriminó.
Esa es no es una única deuda, comenta, todavía le deben a la caja de ahorro, al gremio, al Instituto de Previsión social.
Tampoco se ha visto manifestación que las autoridades universitarias de país, esa situación debería preocuparles, porque son nuestros patronos directos, y no solo de la UCLA sino de todas las universidades, expresó Velásquez.
La líder gremial insistió en que “no ha habido respuestas del Gobierno pero hay que seguir reclamando, seguir denunciando, no podemos quedarnos de brazos cruzados, nosotros representamos a un sector que no renuncia a la esperanza y si no es ahora será después que haya el reconocimiento”.
Para finalizar recordó que también han transcurrido tres años y no han recibido aumento salarial mientras los precios de los alimentos se actualizan constantemente, “lo que no está al día es el salario del trabajador. AC