La nave espacial Starship, de la empresa SpaceX, quedó en tierra en su plataforma de lanzamiento el lunes 10-Abr por la mañana, debido a un problema técnico que retrasó el histórico primer intento de lanzamiento de lo que se considera el cohete más poderoso construido hasta ahora.
El plan de Elon Musk y su compañía es lanzar el enorme cohete propulsor Super Heavy, de casi 122 metros y con 33 motores, para sacar la nave espacial Starship de su plataforma de tierra, desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México.
La suspensión se produjo cuando quedaban ocho minutos en la cuenta regresiva debido a un problema de presurización.
Para este intento no hubo personas ni satélites a bordo, y se dijo que harán otro, esta semana. El vuelo inaugural no completará una órbita completa alrededor de la Tierra. Sin embargo, si tiene éxito, viajará unos 240 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, a altitudes que se consideran el espacio exterior.
La nave Starship consta de dos partes: el ya mencionado cohete propulsor Super Heavy y la misma Starship, de 50 metros de altura, la cual se asienta sobre el propulsor durante el lanzamiento.
En la víspera del lanzamiento, automóviles, casas rodantes e incluso bicicletas y caballos abarrotaron el único camino que conducía a la plataforma de lanzamiento, donde el cohete de acero inoxidable se alzaba sobre los matorrales y la pradera.
Menos de tres minutos después del despegue, se espera que el propulsor gaste su combustible y se separe de la Starship, cayendo éste en el océano, mientras que la nave utilizará sus propios seis motores, encendidos durante más de seis minutos, para impulsarse a velocidades casi orbitales.
El vehículo completará una vuelta parcial al planeta. Pasará sobre los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, reingresando a la atmósfera de la Tierra después de hora y media, para amerizar cerca de Hawai.
Qué más saber sobre el primer vuelo de prueba de la Starship
- Es el cohete más grande y poderoso jamás construido a 400 pies (120 metros), con el elevado objetivo de transportar personas a la Luna y Marte.
- Para esta demostración, SpaceX no intentará ningún aterrizaje del cohete o la nave espacial. Todo caerá al mar.
- Dada su fuerza, Starship podría levantar hasta 250 toneladas y acomodar a 100 personas en un viaje a Marte.
- Elon Musk anticipa usar Starship para lanzar satélites a la órbita terrestre baja, incluidos sus propios Starlinks para el servicio de Internet.
- Starship está diseñado para ser completamente reutilizable, pero no se guardará nada del vuelo de prueba.
Negocio espacial en pleno auge
- Con Starship, SpaceX, se está enfocando en la luna por ahora, con un contrato de la NASA de $ 3 mil millones para llevar astronautas a la superficie lunar a partir de 2025. Será el primer alunizaje de astronautas en más de 50 años.
Los caminantes lunares abandonarán la Tierra a través de la cápsula Orión de la NASA y el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial, y luego se trasladarán a Starship en órbita lunar para descender a la superficie y luego regresar a Orión.
Starship no es solo para la NASA. Una tripulación privada será la primera en volar en esta nave, en órbita alrededor de la Tierra. Seguirían dos vuelos privados a la luna, sin aterrizajes, solo sobrevuelos.
- Blue Origin, de Jeff Bezos, está preparando el cohete New Glenn para su debut orbital. La NASA pretende usarlo en 2024 para enviar un par de naves espaciales a Marte.
- United Launch Alliance espera lanzar el cohete Vulcan a finales de este año, elevando un módulo de aterrizaje lunar privado a la luna, a instancias de la NASA.
- La europea Arianespace, está cerca de lanzar su nuevo cohete Ariane 6 mejorado desde la Guayana Francesa.
Con información de AP y CNN