Aura Rosa Castillo- En Cerritos Blancos II y La Municipal, situadas al oeste de Barquisimeto, ‘explotaron’ las cloacas. En las dos comunidades son afectados dos escuelas y un Centro de Educación Inicial. De hecho, en la Escuela Bolivariana Cerritos Blancos II, ubicada en la calle 19 entre carreras 1 y 2 del sector, suspendieron clases el pasado lunes siendo afectados aproximadamente 1.300 estudiantes. Las cloacas colapsaron hace dos semanas, denuncian los vecinos.
La situación perjudica también a unas 80 familias, ya que las aguas servidas corren por la calle 2 hasta llegar a la calle 14, en donde caen en un desagüe.
Tibisay Contreras, vecina del sector, manifestó que reportaron la falla ante Hidrolara, pero les dijeron que no cuentan con obreros.
“Una se la pasa encerrado, me duele el estómago y la cabeza. Tampoco se puede dormir porque abundan los zancudos”, se quejó.
Cuando llueve es peor. Las aguas negras inundan las viviendas, dijo Diego Yústiz, quien lo ha vivido en piel propia.
Entre tanto, Belén Rodríguez acusa al gobierno de no solventar el problema. “Un señor está cobrando Bs. 300.000 para destapar el cachimbo, pero eso es responsabilidad de Hidrolara. Este es un castigo insoportable, hay familias que han tenido que dejar de usar el baño por el colapso, que en parte, se lo atribuye a las raíces de los árboles.
La Municipal
En la calle 5 de La Municipal se ubica el Centro de Educación Inicial, Simón Bolívar, el “torrente de agua negra” corre por el frente dejando un ambiente nauseabundo. En el mismo sector, pero en la vereda 4, entre 5 y 6, se encuentra el Centro Educativo de Capacitación Laboral (Cecal) Cristo Rey,dirigido a los adultos y tampoco escapa del mal olor. Son unos 30 aprendices de oficio, denuncian vecinos.
Régulo Medina, vecino del sector, manifestó que la cotidianidad es muy difícil en el sector, por el hedor que traspasa las paredes de las viviendas. Y cuando llueve es peor, añade Criseida Ereú, hace 15 días en mi casa se desbordaron las aguas negras por la cocina, la sala y la batea. La situación es desesperante y necesitamos una solución lo antes posible.
Según los vecinos son perjudicadas 330 familias. Uno de ellos incluso ha perdido colchones y otros enseres.
Aura Contreras no pudo contener el llanto al relatar que las aguas servidas inundan su casa, pues éstas se revierten por los inodoros. Todo se contamina. Relata que es trasplantada de riñón, y su hija tuvo que irse del país para poder comprarle las medicinas, pero «esta situación la está matando». Una solución es dejar la casa pero no puede hacerlo. Es el esfuerzo de toda una vida, dijo.
Todos estamos en riesgo de una infección, advierte Milexa Colmenárez. En mi hogar tenemos un bebé, de dos meses. Además, mi hija tiene malestar, fiebre. No se aguantan los zancudos, las moscas. El llamado es a Hidrolara y la gobernadora Carmen Meléndez, que resuelvan este grave problema de salud público.
Consultorio
odontológico
Hilda Durán denuncia que en el sitio funciona un consultorio odontológico de Barrio Adentro y en ocasiones no pueden hacer cirugías, o extraer piezas dentales por temor a una contaminación. Esto es traumático, pueden sobrevenir enfermedades respiratorias, además. El llamado es al gobierno a que se ocupe de la solución inmediata del caso, la salud no espera.
Dilcia Moreno de Bossa
La Escuela Bolivariana Dilcia Moreno de Bossa, ubicada en el mismo sector, pero en el kilómetro 5, autopista Barquisimeto-Quíbor, las cloacas están colapsadas hace cuatro meses.
La insalubridad es insoportable. El plantel tiene dos entradas, una se inunda de aguas negras, y la otra llena de basura. La gente deja en el sitio perros muertos y cualquier tipo de desperdicio, originando moscas y fetidez. Los niños con frecuencia se quejan de dolor de cabeza y vómitos.
Sin embargo, deben seguir en clases, «pues la Zona Educativa prohibió incluso hablar del asunto a medios de comunicación, asegura una fuente allegada quien declaró en condición de anonimato. Agregó que la respuesta de Hidrolara es que no hay presupuesto.
Una de las madres, mostró las piernas de su hijo llenas de llagas. Enfermedad que asegura es consecuencia de la contaminación en la escuela debido a las aguas servidas. Cerca de 800 estudiantes están en riesgo, advirtió.