Presidente de CPI afirma que sanciones impuestas por EE.UU. son un "ataque" contra la ley < El Informador Venezuela
Close

Presidente de CPI afirma que sanciones impuestas por EE.UU. son un «ataque» contra la ley

Presidente de CPI afirma que sanciones impuestas por EE.UU. son un "ataque" contra la ley

Presidente de CPI afirma que sanciones impuestas por EE.UU. son un "ataque" contra la ley

Para Chile Eboe-Osuji, presidente de la Corte Penal Internacional (CPI), las sanciones impuestas por Estados Unidos (EE.UU.) al tribunal “son un ataque directo e indisimulado contra el imperio de la ley”.

Hoy el juez indicó que “estamos particularmente decepcionados porque (Estados Unidos) parece haber olvidado que la corte se creó con el propósito específico de proporcionar Justicia. Un lugar de último recurso para las víctimas de graves violaciones como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra”, dijo el magistrado nigeriano este jueves 18 de junio en una entrevista con Efe.

“No es extraño que los países expresen su desacuerdo con la sentencia de un tribunal. Eso sucede todo el tiempo, incluso en las jurisdicciones nacionales”, indicó Eboe-Osuji. “Pero la idea de agotar la acción coercitiva contra un tribunal de justicia para evitar que haga su trabajo es inaudita, no se ha hecho nunca”, agregó.

La relación entre Washington y la corte se ha tensado tras anunciarse una investigación por la guerra de Afganistán, país que acepta la jurisdicción de la CPI a diferencia de EEUU. Según la Fiscalía, tropas estadounidenses, grupos talibanes y autoridades afganas cometieron supuestamente crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Como respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el bloqueo de los bienes bajo jurisdicción estadounidense de funcionarios del tribunal de La Haya y la posibilidad de prohibirles el acceso al país, tanto a ellos como a sus familiares.

Las reacciones de apoyo a la CPI se han sucedido en los últimos siete días. La ONU dijo recibir el anuncio de EEUU con preocupación y la Unión Europea urgió a Washington a revertir su posición.

El juez Eboe-Osuji instó a los 123 países miembros del tribunal a alzar su voz. “Se ha sentado un precedente en el Derecho Internacional que requiere que los Estados Partes se pongan de pie y digan que no están de acuerdo”, dijo.

“Si no, corren el riesgo de que, en el futuro, otros países comiencen a copiar este comportamiento”. Si eso ocurriera, “surgiría la pregunta de si estamos ante una nueva norma para el Derecho Internacional. Ojalá no lleguemos a ese punto”, indicó el juez.

Foto: vía Confilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock