ONU: pese al coronavirus, millones de personas dejaron sus casas en 2020 < El Informador Venezuela
Close

ONU: pese al coronavirus, millones de personas dejaron sus casas en 2020

ONU: pese al coronavirus, millones de personas dejaron sus casas en 2020

ONU: pese al coronavirus, millones de personas dejaron sus casas en 2020

En su último informe de tendencias globales de desplazamientos forzados, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dijo que la cifra total de desplazados en el mundo aumentó por noveno año consecutivo hasta alcanzar los 82,4 millones de personas, el equivalente casi a la población de Alemania.

La guerra, la violencia, la persecución y las violaciones de derechos humanos hicieron que cerca de tres millones de personas huyesen de sus hogares el año pasado, a pesar de que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus restringió el movimiento en todo el mundo por el cierre de fronteras y los confinamientos, dijo la agencia.

Filippo Grandi, el alto comisionado de la ONU para los refugiados, explicó que los conflictos y el impacto del cambio climático en lugares como Mozambique, la región etíope de Tigray y la zona del Sahel, en África, fueron algunos de los focos de los nuevos movimientos de refugiados y desplazados internos en 2020.

Éstos sumaron cientos de miles de personas más a un conteo que, durante años, ha estado dominado por los millones que huyeron de países como Siria y Afganistán debido a las prolongadas guerras y combates.

“Es revelador que en un año en el que todos estuvimos confinados, encerrados en nuestras casas, en nuestras comunidades, en nuestras ciudades, casi tres millones de personas tuvieron de dejar atrás realmente todo lo que tenían porque no tuvieron otra opción», apuntó Grandi en una entrevista previa a la publicación del reporte.

ACNUR dijo que ahora el 1 % de la humanidad está desplazada, y hay el doble de desplazados forzosos que hace una década. Aproximadamente, el 42 % tienen menos de 18 años y casi un millón de bebés nacieron siendo refugiados entre 2018 y 2020.

“Muchos de ellos seguirán siendo refugiados durante los próximos años”, apuntó./SYGA

Foto: AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock