Divertir a los niños en medio de la pandemia es una tarea muy difícil, los planes vacacionales virtuales ha sido una solución al problema. Por ello, empresas y organizaciones han decidido utilizar la tecnología para entretener, enseñar y divertir a los más pequeños de la casa.
Las redes sociales y plataformas como whatsapp o zoom son los medios que se utilizan para realizar las actividades.
“Ante esta nueva realidad en la que todos estamos inmersos, debemos continuar con nuestra labor de enseñanza y proteger a nuestros participantes. Por eso llevamos el adiestramiento a plataformas online como redes sociales en instagram y en twitter”. Explicó Marco Arandia, ingeniero de profesión y director de la Academia Happy Crafts Talleres.
Con más de 19 años de experiencia en el área educativa y adiestramiento. Marco Arandia comentó que en Happy Crafts Talleres han diseñado cinco planes vacacionales para el período 2020.
El programa vacacional de este año contempla los talleres Un mundo en plastilina. Tambien el mundo en filigrana, Dibujo artístico, Mini chef y Explosión artística. Los cuales se dictarán en dos fases mediante whatsapp, una teórica y otra práctica.
Estos talleres dictados por personas con experiencia y componente docente van dirigidos a niños de todo el país. El alcance de las redes sociales y plataformas digitales, permiten participar a niños venezolanos que están en otros países.
“Tenemos participantes en el estado Bolívar, Falcón, Mérida, Caracas. Una niña en Lima, Perú, otra en Santiago de Chile, y una más en Bogotá, Colombia”, acotó Arandia.
Sobre el correcto aprendizaje de los vacacionistas en cada curso, Arandia explicó que en algunos talleres, se incluye a un participante de cada familia. Para hacer más divertido el proceso, y al final queda abierto el chat de la red social o whatsapp para interactuar con el niño o joven. En aras de que no queden dudas y todos aprendan.
Para aliviar un poco la presión de vivir confinados ante la cuarentena por el coronavirus, la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Realizan desde el pasado 4 de agosto un plan vacacional virtual.
Con este programa, se estarán atendiendo a más de 8.000 niños de regiones como Miranda, Táchira, Zulia, Bolívar, Delta Amacuro y Distrito Capital. Los cuales recibieron guías detalladas de la programación.