Juan Vené… 500 jonrones no garantizan HOF < El Informador Venezuela
Close

Juan Vené… 500 jonrones no garantizan HOF

Miguel

Juan Vené… 500 jonrones no garantizan HOF

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“El  sexo no lo es todo en el matrimonio… Algo hay que hacer en las restantes 23 horas 45 minutos de cada día”… La Pimpi.

Hoy es Día del Correo como todos los miércoles. Óyeme, si no me enviaste desde cuál pueblo o ciudad me escribes, no puedo contestarte. Gracias.

Justo Navarro, de Caracas, pregunta…: “¿Si se disparan 500 jonrones, uno tiene seguro su nicho en el Hall de la Fama?”.

Amigo Jus…: Ningún número garantiza el Hall de la Fama. Los 600 jonrones tampoco. Hay nueve con más de 500 jonrones cada uno, fuera del Hall de la Fama…: Barry Bonds, 762; Alex Rodríguez, 696; Albert Pujols, 676; Sammy Sosa, 609; Mark McGwire, 583; Rafael Palmeiro, 569; Manny Ramírez, 555; David Ortiz, 541; Gary Sheffield, 509.

Orlando Aquino, de Júpiter, Florida, pregunta…: “¿Por qué usted que fue tan notable narrador, yo lo oí durante muchos años, no narra con ESPN o con FOX, nunca les ha pedido trabajo a ellos?”.

Amigo Orlo…: No. Nunca les he pedido trabajo. Pero ellos sí me lo han ofrecido, y he acudido a las entrevistas de las dos cadenas. No puedo trabajar para ESPN ni para FOX, porque sus narraciones son desde una oficina, viendo el juego por televisión, y yo siempre transmití en vivo, desde los estadios, tanto en mis años con Venevisión, como después, con mi empresa, Vené International Production. Incluso, cubrí todos los juegos de 45 Series Mundiales desde los estadios. Me parece una barbaridad hacerlo viendo un televisor, y un desprecio a la profesión de quienes aceptan hacerlo. Además, Fox paga dos mil pesos mexicanos por juego, que son unos 20 dólares y yo cobro 200 dólares, más pasajes en primera, hotel y viáticos.

Gualberto Pernalete, de Los Teques, pregunta…: “Ahora que también quieren desacomodar la Liga Nacional con el bateador designado, ¿cuáles han sido los mejores promedios de lanzadores en una temporada?”.

Amigo Beto…: Jack Bentley, Gigantes, Liga Nacional, .427 en 1923; en la Americana, Walter Johnson, .433, Senadores de Washington.

Máximo Ricardi, de Chicago, pregunta…: “¿Por qué dicen que uno de los 755 jonrones de Hank Aaron lo conectó frente a los Indios de Cleveland, si él jamás jugó en la Liga Americana, y en su época no había juegos interligas?”.

Amigo Chimo…: Es una trivia chistosa. El Cleveland de la historia no son los Indios, sino Reggie Cleveland, quien lanzaba con los Cardenales y  frente a quien Aaron disparó su cuadrangular 105. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. 

 ATENCIÓN. Por Google, el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”.

[email protected]

@juanvene5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock