Autoridades y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunciaron este miércoles las precarias condiciones de las casa de estudios en el reinicio de clases al tiempo exigieron la libertad de seis estudiantes y un profesor detenidos durante las protestas registradas tras los comicios del 28 de julio.
Corina Aristimuño, secretaria de la casa de estudios, subrayó que el déficit presupuestario que, como todas las universidades s del país, padece la UCV es imposible mantener una estructura de esta magnitud, al extremo de no poder proveer un almuerzo digno en el comedor estudiantil.
«Hoy, nuestros empleados, obreros, nosotros como docentes, tenemos condiciones indignas de trabajo (…) Hemos sido testigos de ingresos millonarios de este país y en 2024 no somos capaces de proveer un almuerzo digno en el comedor estudiantil (…) solo podemos abrir una semana al mes», enfatizó.
A juicio de Aristimuño se trata de un inicio de año académico particular en el que la “República está herida» y «se debate el futuro».
También el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Jesús Mendoza Morales, se refirió al a crisis presupuestaria, y en consecuencia «beca equivalentes a 5 dólares, un comedor que lamentablemente no abre todo el mes y no tiene tres comidas, y unidades de transporte que no están habilitadas al 100 %».
El líder estudiantil, además denunció que los profesores universitarios tienen poco más de 900 días sin aumento salarial. Actualmente devengan un sueldo equivalente a 20 dólares que no les permite desarrollar investigaciones.
Igualmente la beca universitaria no alcanza para cubrir el costo de lo más básico. Todo ello ha conllevado a que la deserción estudiantil actualmente alcance 45 %, aseveró Mendoza.
Finalmente, ambos voceros insistieron en la inmediata libración de estudiantes y el profesor, todos detenidos en las protestas antigubernamentales los días 28, 29 y 30 de julio próximo pasado.
Con información de Monitoreamos
AC