
ICOLT
Estados Unidos condicionó este miércoles cualquier reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a que el Gobierno venezolano dé antes «pasos activos hacia el restablecimiento de la democracia».
«Si el Gobierno venezolano desea hablar y conversar con el Gobierno de los Estados Unidos, necesita mostrar tangiblemente pasos y reformas democráticas», dijo un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en un encuentro con un reducido grupo de medios, entre ellos Efe.
La fuente respondió así a una pregunta sobre si aún es posible una reunión entre Trump y Maduro, dado que ambos no se reunieron finalmente en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU, una posibilidad a la que el presidente estadounidense había abierto la puerta.
Según otro medio presente, Infobae, el alto funcionario también insistió en que los gestos que debería adoptar Maduro no pueden ser «simplemente distracciones» para «gastar el tiempo y mantenerse en el poder», sino que debería implementar «varias medidas democráticas».
Durante la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York, en septiembre, Trump aseguró que «todas las opciones» están sobre la mesa en Venezuela, incluidas «las fuertes», «y ya saben lo que quiero decir con fuerte», amenazó en referencia tácita a una posible intervención militar estadounidense.
Maduro, por su parte, cuando tuvo su intervención ante la OEA, aseguró que «a pesar de las diferencias históricas, ideológicas y sociales», se reuniría con Donald Trump: «Estoy dispuesto a hablar con agenda abierta sobre todos los temas que quiera hablar (…) Creemos en el diálogo político, como la forma de solucionar los conflictos».
También denunció que «Venezuela es sometida a una agresión permanente en lo mediático para justificar una intervención internacional que se ha pretendido, una intervención militar».