Organismos internacionales e iglesia abogan por unas elecciones en 'paz' en Bolivia < El Informador Venezuela
Close

Organismos internacionales e iglesia abogan por unas elecciones en ‘paz’ en Bolivia

Organismo internacionales e iglesia abogan por unas elecciones en paz en Bolivia

Organismo internacionales e iglesia abogan por unas elecciones en paz en Bolivia

La ONU, la Unión Europea y la Iglesia católica llamaron a los bolivianos a votar en paz en las elecciones de este domingo 18-O para evitar que se repitan los hechos de violencia que enlutaron al país tras los anulados comicios de 2019.

El izquierdista Luis Arce, pupilo de Evo Morales, y el expresidente centrista Carlos Mesa son los candidatos con mayores opciones de ganar los comicios, luego de una campaña marcada por la polarización entre seguidores y detractores del exmandatario aymara, ahora refugiado en Argentina.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los bolivianos “a comprometerse con la celebración de elecciones pacíficas” y a respetar “los resultados finales de la votación”.

Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que los bolivianos deben votar “en paz, sin intimidaciones ni violencia”.

“Nadie quiere que se repitan los acontecimientos del año pasado”, agregó Bachelet sobre los disturbios derivados de denuncias de fraude en los comicios de octubre 2019, en los que Morales buscaba su cuarto mandato. La convulsión social de octubre y noviembre dejó con más de 30 muertos y 800 heridos.

La ONU se sumó a otro llamado de los obispos católicos bolivianos y la Unión Europea para “evitar la violencia durante y después del proceso electoral, para no crear un clima de confrontación y agresión que impida culminar con éxito el presente proceso de transición democrática”.

Siete millones de bolivianos están convocados a las urnas y unos 300.000 están autorizados para votar en el exterior, más de la mitad de ellos en Argentina. Debido a la pandemia del coronavirus, al menos 28.000 no podrán ejercer su derecho en ciudades del norte de Chile.

La Constitución declara ganador en primera vuelta al candidato que obtiene mayoría absoluta o el 40% de los votos con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. De lo contrario, habrá balotaje.

Con información de EFE

[do_widget id=custom_html-8]

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock