La venezolana-española Garbiñe Muguruza de 28 años doblegó 6-3 7-5 a la estonia Anett Kontaveit para ganar el título de las Finales de la WTA en Guadalajara por primera vez y mejorar a 14-2 su registro en territorio mexicano, durante partido realizado el miércoles 17 de noviembre.
El viaje de ella al país azteca comenzó la semana pasada, gozando y bebiendo tequila. Ahora la tenista volverá a degustar la bebida mexicana tradicional, en esta ocasión para celebrar uno de los títulos más importantes de su carrera. Antes del evento, hizo el recorrido de 60 kilómetros (37 millas) a Tequila, el poblado cercano a Guadalajara donde nació el destilado homónimo.
“Antes del torneo estuve en Tequila haciendo una degustación. Haz esto antes, porque cuando gane, vamos a tomar un tequila, divertirnos, soltar toda la tensión que hemos estado teniendo y aguantando”, indicó Muguruza. «Creo que todo el equipo se lo merece”. Nacida en Venezuela, Muguruza luce efectivamente muy cómoda en otro país latinoamericano.
Ha ganado títulos consecutivos en Monterrey, ciudad del norte de México, en 2018 y 2019. Ahora se convirtió en la primera venezolana-española que ha conquistado el torneo que pone fin a la temporada en la Gira de Mujeres y que por primera y única ocasión se llevó a cabo en la ciudad occidental mexicana de Guadalajara. Su compatriota Arantxa Sánchez Vicario había perdido la final en dos oportunidades, la última en 1993.
Los éxitos pasados en México habían motivado a Muguruza a jugar las Finales. En la ceremonia de premiación recordó haberle dicho al director general de la WTA, Steve Simon, durante el Abierto de Estados Unidos que quería jugar de nuevo al sur del Río Bravo. “Por fin este trofeo que tanto ansiaba desde que supe que iban a ser aquí las Finales”, insistió. “Motivación máxima. Un objetivo muy difícil y conseguirlo da mucha alegría”.
AL 3RO EN EL RANKING
Muguruza, quien ha llegado a ser primera del escalafón mundial, arribó a la ronda de las cuatro mejores de las Finales de la WTA en 2015. Esta vez, se convirtió también en la campeona de mayor edad desde que Serena Williams se coronó en 2014. Finalizará la temporada en el tercer sito del ranking, su mejor ubicación desde 2017.
Durante toda la semana, Muguruza contó con el apoyo de una multitud ruidosa que se congregó en el Estadio Akron. Fue aclamada y aplaudida como si fuera una tenista local. Pese a la derrota, Kontaveit terminaría la campaña en el séptimo lugar del ranking. En los últimos meses, había ascendido del puesto 30mo a los primeros 10.
La estonia de 25 años concluyó el año con un récord de 29-4 en sus últimos 33 duelos, incluida su coronación en Ostrava. Antes de ello había tenido una marca de 19-13 en el inicio del año. Muguruza tomó el control en los albores del partido, con tres quiebres ante una errática Kontaveit, quien jugó mejor en el segundo parcial y logró un rompimiento en el noveno game. nPero Muguruza quebró los siguientes dos saques de su adversaria y se llevó el triunfo.
DOBLES
Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova, más temprano, derrotaron a Hsie Su-wei y Elise Mertens por 6-3, 6-4, para obtener el cetro de dobles. Está previsto que el torneo vuelva el año próximo a escenario de Shenzhen en China.
Vía AP
Foto: Garbiñe Muguruza no lo puede creer y se tira al piso, luego de asegurar título en escenario mexicano