Fiscalía de Colombia suspende orden de captura a 17 guerrilleros, que ahora forman parte de las negociaciones < El Informador Venezuela
Close

Fiscalía de Colombia suspende orden de captura a 17 guerrilleros, que ahora forman parte de las negociaciones

EEUU considera "amenazas terroristas" a los grupos armados en Colombia, Perú y Venezuela

Foto: referencial

La Fiscalía de Colombia ha anunciado este jueves que ha suspendido las órdenes de captura contra las personas que el presidente del país, Gustavo Petro, ha reconocido como representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para participar en las negociaciones con el Gobierno central.

«Con fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos (…), y en atención al mandato constitucional que reza que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa Delgado, expidió la Resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022, mediante la cual suspende todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las emitidas con fines de extradición», reza un comunicado de la Fiscalía.

El Ministerio Público explica que ha tomado esta decisión contra 17 ciudadanos que Petro ha señalado como «representantes autorizados del ELN para participar en la Mesa de Diálogo que reanudará el Gobierno Nacional con esa organización en Caracas».

En este sentido, el fiscal general ha indicado que esta resolución será comunicada a las autoridades judiciales y a la Interpol para su «inmediato y estricto cumplimiento».

El jefe de Estado colombiano señaló que Otty Patiño, politólogo y exguerrillero del M-19, será el jefe negociador del Gobierno en los diálogos, dando así el nombre del encargado de liderar a la parte gubernamental en unas conversaciones de paz que presumiblemente se reanudarán la próxima semana en Caracas, Venezuela.

Con información de La Razón

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock