Con motivo de conmemorarse el 16 de noviembre el Día Internacional del Patrimonio Mundial, como Jefe de Patrimonio de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, tienelugar un ciclo de conferencias para la presente semana,
Iván Brito López, ofrece la información sobre la importante actividad.
Hemos propiciado un ciclo de cuatro conferencias sobre Patrimonio Cultural y Actualidad, con el aval de la Dirección de Extensión de la UCLA, que tendrán lugar en las siguientes universidades indicó Brito López al invitar a la comunidad barquisimetana y larense en general para acompañarles en estas conferencias.
* Lunes 18/11/2024 Universidad Fermín Toro sede Ujano 9:00am Auditorio Raúl Quero Silva.
* Martes 19/11/2024 Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado / Decanato Experimental de Humanidades y Arte (carrera 15 con calle 26) 8:00am
* Miércoles 20/11/2024 Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco. 9:00am. Planta Baja Edificio La Hilandera.
* Jueves 21/11/2024 Universidad Pedagógica Experimental Libertador / Instituto Pedagógico de Barquisimeto «Luis Beltrán Prieto Figueroa del Oeste 9:00am. Ambiente 085.
Se contó este lunes con la participación de las licenciadas Luisana Zavarce y Laura Chacón. Los días martes, miércoles y jueves estaremos junto a la Lic. Luisana Zavarce y el urbanista Gerardo Puleo. Sera una experiencia realmente enriquecedora, expresó Iván Brito López.
Este martes 19 de noviembre, a partir de las 8.00am, estaremos en el Cuartel Jacinto Lara, en la carrera 15 con la calle 26, para la actividad propiciada por la Jefatura de Patrimonio de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, a propósito de la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial.
Esperamos partir a las 8.30am a un recorrido Plaza Lara – Plaza Bolívar, para luego retornar al Cuartel, sede del Decanato Experimental de Humanidades y Arte de la UCLA, para proyectar las imágenes de cómo era esa zona anteriormente y entrar en materia, con tan formidable escenario.
Los esperamos.Será realmente una experiencia enriquecedora, precisó Iván Brito López.
LA
Foto;JC