MADRID 19 Ene. (EUROPA PRESS) – El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado este domingo su satisfacción por el inicio de la liberación de rehenes secuestradas y por la aplicación del alto el fuego pactado para la Franja de Gaza.
«Doy la bienvenida al inicio de la aplicación del alto el fuego y a la liberación de rehenes en Gaza», ha publicado Guterres en su cuenta en la red social X.
«Estamos listos para apoyar esta aplicación e incrementar el envío de ayuda humanitaria sostenida a los incontables palestinos que siguen sufriendo», ha añadido.
Guterres ha resaltado que es «imperativo» que el alto el fuego permita «eliminar los importantes obstáculos de seguridad y políticos para la entrega de la ayuda», ha concluido.
Biden lo atribuye a un gran éxito de su administración
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó que lo ocurrido este domingo 19Ene es la culminación del acuerdo trazado en mayo por su administración.
«El acuerdo que propuse por primera vez el pasado mes de mayo para Oriente Próximo finalmente se ha materializado», declaró durante una comparecencia celebrada a los pocos minutos de conocer la puesta en libertad de las tres primeras rehenes israelíes bajo el acuerdo.
Biden ha celebrado también la entrada de decenas de camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino como parte del acuerdo. Ahora corresponde a la nueva administración del presidente electo de EEUU, Donald Trump, que jurará su cargo mañana lunes, garantizar que ambas partes lo cumplen.
Además, el presidente saliente de EEUU ha dedicado unas palabras especialmente dirigidas a Hamás y a las difíciles negociaciones que aguardan a la hora de prolongar el alto el fuego, dado que en 16 días comenzará una nueva ronda de conversaciones que, ha asegurado Biden, tendrán como objetivo que el movimiento islamista palestino «abandona el poder» en el enclave palestino, algo que Hamás no está dispuesto a consentir.
Lea también:
El Papa celebra el alto al fuego entre en Gaza y apuesta por una solución «justa de dos Estados»