Rigomary González y su madre cayeron tendidas al suelo en llanto mientras el cadáver de Jorge Luis Merlo González (35), apodado ‘El Gordo Plo Plo’ era retirado de la morgue del Hospital Antonio María Pineda de Barquisimeto. El hombre fue uno de los seis fallecidos este lunes en presuntos enfrentamientos con la Policía Nacional.
«A esos funcionarios que le quitaron la vida sólo les mando bendiciones porque arriba hay un Dios que cuando venga va a pasar factura a todos», dijo González mientras calmaba su angustia.
Ambas mujeres narraron que «las dejaron huérfanas», pues Jorge Luis era la base de apoyo económico para ellas y sus tres hijos menores de edad, quienes se encontraban en la casa ubicada en el barrio El Caribe 1 cuando oficiales de las FAES entraron a la residencia, sacando a todos del lugar menos a su objetivo.
La familia de ‘El Gordo Plo Plo’ contó que en el 2018 cuando los organismos de seguridad comenzaron a actuar en las comunidades como lo hacen ahora, se ‘movieron’ para «salvarle la vida» con documentos de Fiscalía, Defensoría del Pueblo y cartas de buena conducta firmadas por miembros de la comunidad.
«Mi hermano nunca perteneció a una megabanda, nosotros queremos limpiar la reputación de mi hermano como ellos afirman, toda la comunidad salió ayer a defenderlo», decían mientras sostenían los documentos para mostrar las pruebas.
A diferencia de las versiones policiales que sostienen que Jorge Luis no gustaba en la zona por sus andanzas ílicitas, la familia indica que él era una persona querida en la comunidad, que era jugador de softbol y que la única banda que él montaba en su carro era su esposa y sus tres hijas.
Jorge Luis Merlo había sido detenido por comercio de drogas hace unos años, pero «no estaba solicitado», agregaron. Las FAES y otros organismos ya habían hecho contacto con la familia y presumían que en algún momento iban a buscarlo, aunque no aseguraron cómo.
El hombre de 35 años fue una de las seis personas abatidas en presuntos enfrentamientos con órganos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) este lunes, cuatro de ellos en el municipio Iribarren, uno en Jimenez y otro en Andrés Eloy Blanco.
«Cómo va a haber resistencia a la autoridad si estás durmiendo, él estaba durmiendo, él no agarraba ni un cortauñas», concluyeron.
Enmanuel De Sousa (@enmanueldsousa)
Fotos: Ángel Zambrano (@angelzamb11)