La Vuelta Ciclista a Lara en su décima edición regresará con 350 participantes del 1 al 4 de abril, luego de tres años sin poder correrse por una serie de razones.
Mediante un gran esfuerzo de la Gobernación del estado Lara a través de su titular Adolfo Pereira y la Asociación de Ciclismo de la entidad se logra su cometido, a pesar de la presencia de la pandemia por Covid-19, aunque durante esos días se tomarán medidas estrictas de bioseguridad, que impedirán la aglomeración de público donde estarán programadas las pruebas.
En rueda de prensa, realizada este viernes en espacio del Mirador de Santa Rosa al este de Barquisimeto, fue presentado de manera oficial el equipo de la Gobernación, además del anuncio de los 350 pedalistas bajo la protección de sus correspondientes patrocinadores y una escuadra invitada de Colombia.
Desde 2018 no se disputa la Vuelta a Lara, pero ahora es restituida a partir del próximo mes por intermedio de cuatro etapas, incluida la del cierre del evento con un circuito en la avenida Libertador, frente al Parque del Este. Los demás recorridos son de rutas en lugares ampliamente populares.
Todas las competencias arrancarán a las 8:00 de la mañana. El jueves 1 de de abril se cumplirá una ruta del distribuidor Valle Hondo del municipio Palavecino al del Garabatal de Iribarren. El viernes 2 es de la Flor de Venezuela al Mundo Martín, el sábado 3 de Quíbor del municipio Jiménez a Sanare del Andrés Eloy Blanco y, finalmente, el domingo 4 es del Monumento al Sol al Parque José María Ochoa Pile.
Antonio José Seijas/@antonioseijas-elinformador
Foto: Adolfo Pereira, gobernador del estado Lara, en el momento de anunciar la Vuelta Ciclista a Lara