Universitarios larenses protestan en defensa a la autonomía de casas de estudios < El Informador Venezuela
Close

Universitarios larenses protestan en defensa a la autonomía de casas de estudios

19-03-21 concentracion en apoyo a los estudiantes foto angel zambrano (29)

Universitarios de distintas casas de estudios se concentraron, este viernes 19-M, afuera del Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), de Barquisimeto, en defensa de la autonomía universitaria.

Rubén Albornoz, presidente de la Asociación de Trabajadores de la UCLA (Ataucla), convocante de la protesta, denunció que “el régimen” ha venido conculcando derechos.

A su  juicio, con la centralización de la nómina, a través del Sistema Patria, “el régimen” arrebata autonomía universitaria consagrada en el artículo 109 de la Constitución Nacional. Asimismo, violenta las leyes de universidades y del trabajo, entizó.

Con ese argumento, cuestionó que autoridades de la UCLA suministraran la data de personal al gobierno para el trámite de pago mediante la referida plataforma.

Lamenta que muchos permanezcan indiferentes.  “Estamos perdiendo hasta la dignidad y eso no los podemos aceptar”.

«La sociedad no puede ser apática ante la tragedia universitaria”. Médicos, profesores, odontólogos, ingenieros… todos egresan de las universidades. Entonces todos debemos defenderla para resguardar el futuro de hijos y nietos».

Empleados de IPS no han cobrado

Déborath Velásquez, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), se hizo eco del reclamo, al criticar la modalidad «inconsulta» de efectuar los pagos, porque transgrede la autonomía universitaria. El patrono directo es la casa de estudios, acota.

Especial preocupación manifestó porque a la fecha, dijo- no han recibido el aporte para caja de ahorro, Asociación de Profesores así como del  Instituto de Previsión Social. La fecha, el personal no han cobrado la quincena.

Apeló a la unión de todas las universidades, sin distinción, para  la defensa. «Los derechos son irrenunciables”.

Con relación al incremento salarial de 50%, lo calificó como risible, ya que no cubre el costo de dos productos básicos y es el referente más claro de que  “los docentes se encuentran en pobreza extrema.

Atienden llamado

Al llamado de Ataucla acudieron representantes de Sindicato y gremios de Empleados Públicos de la Gobernación, Colegio de Profesores del estado Lara, empleados y docentes de Unexpo y la UPEL. También estuvieron presentes algunos médicos y estudiantes.

Noticia relacionada

https://elinformadorve.com/lara/aproupel-denuncia-que-unos-docentes-cobraron-mas-y-otros-menos/

@auritarosacastillo
Foto: Ángel Zambrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock