El expresidente Mauricio Macri indicó que el kirchnerismo “es la expresión final del populismo” en Argentina y que la fuerza política que el lidera volverá al poder en 2023.
Macri (2015-2019) presentó el jueves su libro de memorias “Primer tiempo” en un predio de exposiciones de Buenos Aires, en el que fue su primer acto público desde que dejó el poder.
En el evento, que contó con la presencia de dirigentes y militantes de Juntos por el Cambio, principal fuerza opositora al gobierno peronista de Alberto Fernández.
“El kirchnerismo es la expresión final de populismo en Argentina”, dijo Macri, de 62 años. “Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso, pero estoy convencido que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina después entra en un sendero de 20 años de crecimiento racional y responsable”.
Macri, el primer presidente no peronista que terminó el mandato desde el retorno de la democracia en 1983, no aclaró si se presentará como candidato presidencial dentro de dos años.
“El populismo crece a medida que avanza la resignación, nosotros somos el antídoto”, enfatizó el dirigente.
Empresario y expresidente del popular club de fútbol Boca Juniors, Macri llegó al poder tras 12 años de gobierno kirchnerista, una corriente de centro-izquierda dentro del peronismo liderada por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El conservador Macri prometió llevar adelante profundas reformas y reactivar la economía, pero terminó agravando la crisis económica y social.
La desilusión de muchos que lo habían votado terminó de sepultar su proyecto de reelección y le abrió la puerta de regreso al kirchnerismo, con la propia Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta.
“Faltaron muchas reformas”, admitió Macri, pero “teníamos una enorme debilidad política, único gobierno en minoría en ambas cámaras. No nos tocó la versión del peronismo más agradable. En minoría con los empresarios, con gobernadores… nunca hubo un acuerdo (político) para hacer las reformas”.
DS con información de AP/Foto: AP