A propósito del último informe de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), correspodenye a febrero 2024, segun en el cual la escasez de insumos básicos en quirófanos alcanzó 73 %. Médicos consultados este 19 de marzo en Barquisimeto, aseguran que el déficit puede ser hasta más.
Tanto para Ruy Medina, el exdirector de Salud en el estado Lara, así como para un médico activo en el sector público de esta región, quien delcaró bajó condición de anonimato, coincidieron en que de 25 ítems necesarios para realizar una intervención quirúrgica, el hospital solo cuenta con tres aproximadamente.
Un dato que se correlaciona con el informe de la ENH, que precisa que la lencería es uno de los insumos con mayor falla en los centros hospitalario. En ese sentido, el doctor Medina detalló que en el caso del hospital central Antonio María Pineda, una paciente que requiera una consulta ginecológica debe llevar el espéculo, los guantes, la hoja membretada del Hospital central y hasta una carpeta amarilla, patrón que se repite en otras especialidades.
Mientras que en el caso de una persona que requiera una operación de vesícula o de una hernia, la lista de insumos puede superar los 25 ítems, esto sin contar, que el mismo centro de salud no cuenta con laboratorios, radioterapia o resonancia magnética.
Por su parte, el médico que trabaja en un hospital público de la región contó que la escasez de insumos es variable y depende de lo que llegue: “a veces llegas compresas, inyectadoras, guantes, gasas, pero eso se acaba rápido”.
Sin embargo, aseguró que la escasez en el Hospital Central se siente más que en otros centros de salud, debido a su magnitud, por lo que añadió que es necesario que se aumenten las frecuencias de despacho, y la cantidad de insumos.