El dominicano Carlos Santana, de 35 años, se convirtió el cuarto pelotero activo con 1.000 bases por bolas en las Grandes Ligas y la singular hazaña la alcanzó por intermedio de los Rales de Kansas City, que este domingo blanquearon 2-0 a los Azulejos de Toronto de locales en el Kauffman Stadium.
El inicialista, con 12 temporadas en las Mayores a través de los Indios de Cleveland, los Filis de Filadelfia y los Reales, bateó de 4-2 con una anotada y un boleto que significó el 1.001 en su trayectoria, porque el 1.000 lo consiguió el sábado en el séptimo inning del primer juego de una doble cartelera contra los Blue Jays, aunque no pudo evitar que su club cayera fácil 5-1 cuando falló en dos turnos.
Santana debutó con Cleveland en 2010 y pasó ocho campañas antes de llegar a los Filis, para después regresar con los Indios por dos años más antes de los Reales abrirle las puertas, tras saber lo difícil que es poncharlo, porque se defiende con fouls, extiende las cuentas entre bolas y strikes hasta escoger el pitcheo ideal o, en todo caso, buscar cuatro lanzamientos malos. Por 10 años lo hizo contra los lanzadores de su nuevo elenco.
800 EMPUJADAS
Santana acumula 800 empujadas, 805 exactamente, pero ahora con 1.001 boletos brinca en una pata, como dicen en Venezuela. “Feliz y bendecido”, dijo quien la semana pasada largó su primer jonrón de la temporada para los Reales. “Vaya, 1.000 boletos, lo que es otro punto favorable en mi carrera”.
De hecho es apenas el cuarto pelotero activo con 1.000 pasaportes, para de esta forma unirse a su compatriota Albert Pujols (1.333), Joey Votto (1.221) y el venezolano Miguel Cabrera (1.162). De su país quienes lo han conseguido son los ya retirados Manny Ramírez (1.333), David Ortiz (1.319) y José Bautista (1.032).
“Está en un grupo bien especial”, aclaró el mánager de los Reales, Mike Matheny. “Lo hemos visto, desafortunadamente del otro lado, demasiadas veces. Lo que te impresiona es el dominio de la zona de strike y la confianza que tiene. De paso se siente orgulloso de tomar ese tipo de turnos. Creo que para nuestro equipo es importantísimo tener a alguien así. Hay otros jugadores que pueden aprender de eso”.
Matheny explicó que no se necesita que todos salgan a buscar boletos siempre, pero cuando te los dan se debe aprovechar para tener corredores en las bases. “Santana hace una cantidad de cosas para nosotros como equipo y las logra como una enseñanza todo el tiempo”, indicó el piloto.
Lideró las Grandes Ligas con 113 boletos en 2014. A pesar de batear para apenas .199 en la abreviada temporada de 2020, encabezó la Liga Americana en pasaportes con 47. Hunter Dozier, la campaña pasada, fue primero por los Reales con 27 pasaportes. Sólo tres jugadores de los Azulejos alcanzaron 47 o más bases por bolas en 2019.
“Muchos jugadores me preguntan, pero no sé cómo explicarlo”, trató de aclarar Santana cuando le preguntaron de dónde viene esa paciencia en el plato. “Yo creo que Dios me dio esa habilidad para serlo, sencillamente el Todopoderoso es quien nos guía”, afirmó.
Antonio José Seijas vía MLB.com
Foto: Carlos Santana es un especialista en eso de ver cuentas de bolas y strikes