Hoy en día no llevamos un reproductor de MP3 en el bolsillo, pues nuestros dispositivos móviles se han convertido en todo lo que necesitamos para escuchar música. Si no tienes tiempo de cargar tu teléfono de canciones, las aplicaciones de música por streaming se han convertido en la herramienta número 1 de los melómanos.
La mayoría de ellas son pagas, pero también hay gratis de forma legal, hay muchas alternativas a tu disposición en la tienda de aplicaciones. Aquí veremos las mejores cinco aplicaciones para escuchar música en un dispositivo de forma gratuita.
- Spotify
Al hablar de música en streaming, Spotify es siempre una de las primeras aplicaciones que nos vienen a la cabeza. Si bien para sacarle todo el provecho a Spotify debes pagar una suscripción mensual, su versión gratis hace dos años redujo sus limitaciones, con horas de música gratis y una serie de listas de reproducción que puedes escuchar sin anuncios y sin modo aleatorio.

Más allá de estas listas de reproudcción, la versión gratis de Spotify activa el modo aleatorio al intentar reproducir una pista o lista de reproducción completa, y tu reproducción será interrumpida de vez en cuando por anuncios.
2. Deezer
Deezer es una aplicación con una oferta muy parecida a la de Spotify, hasta tal punto que los planes y limitaciones parecen calcados. Con Deezer obtienes acceso a sus 56 millones de canciones gratis, aunque con reproducción en modo aleatorio y anuncios.

La versión gratis te permite escuchar música sin demasiada precisión sobre la canción concreta, pero por lo demás es una buena opción que incluye algunas herramientas adicionales, como letras de las canciones o un identificador de la canción que está sonando.
3. Soundcloud
Soundcloud es otra aplicación musical de renombre, con la diferencia de que es completamente gratis para el usuario final. Son los músicos y discográficas quienes pueden optar por el plan básico o el profesional, con menos limitaciones.

El catálogo musical de Soundcloud es algo menos mainstream que en las dos aplicaciones anteriores, aunque muchos artistas de renombre publican religiosamente sus creaciones en la plataforma. Probablemente no te cueste encontrar cualquier género de tu gusto en una aplicación que te permite seguir de cerca a tus artistas favoritos.
4. YouTube Music
YouTube sigue siendo una de las formas más fáciles de escuchar música a través de los perfiles oficiales de los distintos cantantes, canales con recopilaciones y similares. Aunque para sacarle todo el partido necesitarás YouTube Music Premium, la versión gratis te facilita escuchar música con respecto a la aplicación estándara de YouTube.

Las limitaciones de la versión gratis de YouTube Music son, no obstante, algo más restrictivas que en otras aplicaciones de esta lista. No sólo cuenta con anuncios, sino que te impide escuchar la música en segundo plano, de modo que debes mantener la pantalla encendida.
5. Amazon Music
La plataforma musical de Amazon ofrece 2 millones de canciones a los suscriptores de Amazon Prime, y los 58 millones adicionales bajo una suscripción a Amazon Prime Unlimited. Quienes no tienen Amazon Prime, pueden escuchar música gratis en Amazon Music, con ciertas limitaciones.

Las limitaciones son las mismas que hemos visto una y otra vez en otras aplicaciones similares: no puedes elegir exactamente qué canción quieres reproducir y de vez en cuando algunos anuncios interrumpirán tus sesiones.
Foto: Getty Images/Capturas de pantalla