¡Melosamente clandestino! < El Informador Venezuela
Close

¡Melosamente clandestino!

Recetas que han trascendido generaciones, una sazón que mantiene los sabores característicos de la cocina y la repostería casera, y una atención tan cálida como el crepúsculo que se admira en su ventanal, todo eso es Delicias Venezuela, un lugar para escaparse del bullicio de la ciudad y deleitarse degustando postres y manjares tan venezolanos como la famosa torta melosa.

Desde hace muchos años, Jacobo Perdomo es un amigo de El Informador. Varias han sido las experiencias llenas de sabor y profesionalismo que hemos compartido con él y su restaurant, Delicias Venezuela.

Varios reportajes para temporadas especiales como Semana Santa o navidad exhibieron las delicias de este chef de autor barquisimetano, quien a lo largo de 42 años, se ha dedicado a rendirle tributo a los sabores venezolanos.

Mientras nos deleita con una empanada gallega, porque en Delicias Venezuela también hay espacio para los platillos tradicionales de otros países, recordamos también cuando alguna portada de las revistas Estampas Larenses o Estancia, la protagonizó cualquiera de sus obras, como la elegante torta Doña Paledonia, hecha de catalinas, queso, dulce de guayaba y chifón de suero guaro.

«¡Eso es Delicias Venezuela!», dice con orgullo Jacobo, porque las tortas y la comida artesanal son el leitmotiv de su negocio y de su oficio. “Económicamente, no es el mejor momento del país, y eso lo sentimos todos, pero no podemos apartarnos de una filosofía, de esa satisfacción que se siente cuando la gente prueba una torta y te dice con amor: ‘me recuerda a mi abuela’”.

Con más esfuerzo material que nunca antes, pero con la misma medida de resiliencia e inventiva, Jacobo y su socio, el artista plástico Luis Lujano, mantienen un espacio ricamente decorado bajo la estética Wabi-sabi, iluminado con luz natural de la ciudad que se admira desde el butacón enorme que parece de la realeza, o desde cualquier rincón de la discreta terraza amoblada con mobiliario reciclado.

“Es una experiencia clandestina, para que nadie te moleste y te pierdas entre sabores y evocaciones”, bromeamos todos en el sitio mientras ahora nos embelesamos con un generoso pedazo de torta melosa, la especialidad de la casa y quizá el único sitio de la ciudad donde se le puede conseguir.

Se requieren cuatro horas de horno, ni más ni menos, para disfrutar de semejante ambrosía, que se suma a otra variedad de postres y tortas de la época de las abuelas, pero con toques modernos que no amenazan su esencia.

La melosa que nos sirven en esta oportunidad, la degustamos en un plato que quizá no sea tan antiguo como el postre, pero sí que forma parte de una vajilla con historia que Jacobo se trajo de su casa. “Eso también forma parte del momento”, nos explica. “Es el sabor, el color y el recuerdo, en un momento de tranquilidad”.

Esas premisas las han visto firmas tan conocidas en nuestro país como Tiendas Beco, ponche Crema Eliodoro Pineda y Dusa, y por ello han seleccionado a Delicias Venezuela para compartir memorables experiencias gastronómicas.

De lunes a viernes, de 9:00 AM a 4:00 PM, este momento melosamente clandestino puede disfrutarse en el C.C. Merpolara, en plena Av. Vargas, con esquina de la carrera 18. Los viernes, los sabores del papelón, del comino y demás especias e ingredientes, se mezclan en almuerzos suculentos que culminan con un infaltable café colao, tan venezolano y delicioso, como Delicias Venezuela.

Lea también:

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock