Hasta el mediodía de este sábado 19 de abril, luego del torrencial aguacero caído en Barquisimeto desde alrededor de las 2:00 de la madrugada, no se han presentado en la capital larense situaciones que se puedan llamar “de emergencia”.
El general de bomberos Víctor Montero, comandante de la referida institución bomberil, fue quien así lo manifestó personalmente a este portal noticioso, por cierto, en momentos en que se hallaba presente en el acto institucional que se realizaba en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, con ocasión de la conmemoración de la gesta promotora de la independencia venezolana del 19 de abril de 1810.
Valga recordar que el aguacero en cuestión, en algunos momentos más recio que en otros, se prolongó hasta cerca de las 9:00 de la mañana de este mismo sábado 19 de abril.
Montero explicó que, salvo la anegación de una que otra calle de la ciudad, el organismo a su cargo no recibió reporte de situación irregular alguna como consecuencia de la lluvia.
Añadió el informante que, de todas maneras, “nuestros efectivos ser mantienen en estado pleno de alerta, ya que, como todos sabemos, esto no significa sino el comienzo del período lluvioso de esta época del año en el país”.
En Río Claro
Mientras tanto, de manera extraoficial, se tuvo conocimiento de que la población de Río Claro, capital de la parroquia Juares del Municipio Iribarren, sí se vio un tanto afectada por el aguacero.
Trascendió que el agua caída en la zona originó la crecida de algunas quebradas de los alrededores de la población, a la vez que arrastró rocas y sedimentos que obstaculizaron algunas vías de la localidad.
También se conoció que hasta el lugar han sido enviadas cuadrillas de la Dirección de Protección Civil, que han estado procediendo al despeje de tales vías (RG).