Reinaldo Gómez– Ayer sábado se desarrolló en el estado Lara la segunda jornada de registro, o de inscripción, de ciudadanos –hombres y mujeres– que aspiran a ser incluidos en la denominada Misión Chamba Mayor, destinada, según lo manifestara en su momento el propio presidente de la República, Nicolás Maduro, a brindar ocupación remunerada, o “productiva”, a personas de la tercera edad que se hallen en disposición de hacerlo.
El equipo periodístico de EL INFORMADOR se hizo presente ayer a media mañana en uno de los puntos de registro habilitados en esta ciudad, concretamente en el edificio sede de Agropatria, en la carrera 17 con la calle 20, en donde, por cierto, se apreciaba una buena afluencia de “viejitos” -por expresarlo cariñosamente-, y, allí, conversamos con la licenciada Joanna Linares, quien dijo ser la secretaria en el estado Lara del Sistema Misiones y Grandes Misiones.
Ante una pregunta, la dama señaló que esta actividad se desarrolla durante los días sábados, y que la de ayer fue la segunda jornada continua de la misma en todo el país, en horario desde las 8:00 de la mañana, y hasta cuando sea atendido el último aspirante a inscribirse.
Contestando a otra pregunta, señaló que, en esa primera jornada, se habilitaron en toda la entidad federal unos 20 puntos, en los cuales se registró la inscripción de unas 6.000 personas, entre hombres y mujeres, incluidas unas cantas de ellas en condición de discapacidad.
–Hoy (ayer) –dijo– hemos habilitado un total de 30 puntos en el municipio Iribarren, y 58 en todo el estado Lara.
–¿Cuáles requisitos se requieren para el registro?
-Tener un mínimo de 50 (cincuenta) años de edad, y traer consigo su cédula de identidad o su Carnet de la Patria.
-¿Y en qué organismo serán ubicados aquellos ciudadanos que se inscriban?
-Bueno, entiendo que eso dependerá de las condiciones físicas, mentales y académicas de cada uno de ellos, pero, en todo caso, de eso se les informará más adelante a cada uno de tales aspirantes.
-¿De qué organismo depende esta Misión?
-Depende directamente del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), y éste, a su vez, depende de la Vicepresidencia de Servicios Sociales del país.