Colegio de Profesores: el año escolar debe garantizarse y debe hacerlo el Gobierno nacional < El Informador Venezuela
Close

Colegio de Profesores: el año escolar debe garantizarse y debe hacerlo el Gobierno nacional

Fotos: @angelzambr11

El presidente del Colegio de Profesores, seccional Lara, Luis Arroyo, manifestó este 19may que el Gobierno Nacional debe garantizar el año escolar 2022-2023.

“El año escolar tiene que garantizarse y debe hacerlo el Gobierno  nacional a través del ministra de educación. ¿Cómo? prorrogando el año escolar. En septiembre…”, las vacaciones son sagradas”, adelantó.

Aunque -acotó- la remuneración por bono vacacional no tendrá variación alguna, ya que no hubo aumento de sueldo y los bonos decretados por el presidente Nicolás Maduro no tienen incidencia en dicho beneficio, ni en prestaciones sociales.

Consultado acerca del mecanismo para salvar el año escolar, después de cuatro meses y medio sin clases, respondió que propondrán una “estrategia, una metodología pero quien dispone es el gobierno nacional”.

«Prometemos hacer un plan de contingencia en los más elemental en materias como matemáticas, lenguaje…de manera que el estudiante se nivele de acuerdo con la edad y grados”.

El líder gremial ofreció la declaración en medio de una asamblea pública, frente a la Inspectoría del Trabajo, en el centro de Barquisimeto, en la cual expreso que van cinco meses exigiendo salarios “dignos”, respeto a los contratos colectivos y firma de la tercera Convención Colectiva al tiempo responsabilizó al Ejecutivo Nacional de la crisis educativas.

La creatividad se ha puesto de manifiesto en las calles durante los reclamos para visibilizar la situación  de los educadores y de las edificaciones educativas.

“La lucha pacífica, democráticamente en la calles -gracias a Dios-  ha sido incansable aunque el  Gobierno pretende el  desgaste”, afirmó.

 Mencionó que realizaron las protestas de las “manos blancas”, “el alfombrazo”, la marcha de la toga y el birrete para mandar el mensaje de que el gremio quiere “paz, tranquilidad y descansar del acoso» y no han sido escuchado por patrono pero sí han llamado la atención, dijo.

 En marzo pasado la ministra de educación Yelitze Santaella  pidió “poner su conciencia por encima de los material “no dejar a los niños solos” en las escuelas, recordó Arroyo.

“Podemos tener mucha vocación, mística y ética, pero también el estómago vacío”, resaltó mientras sus colegas coreaban: “No nos cansamos, ni nos rendimos, aquí seguimos hasta que firmen el contrato colectivo”.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock