Pese a las dificultades generadas por el diferencial cambiario, alto costo del gasoil y la falta de financiamiento, el sector productivo de Venezuela tiene el reto de lograr la misma producción de 2024 de 347 mil hectáreas entre blanco y amarillo. Solo en Portuguesa sembraron cerca de 150 mil hectáreas.
En sus declaraciones, el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Osman Quero, agregó que los productores tienen la misma motivación. Sin embargo, la falta de financiamiento les complica el panorama.
Subrayó que el litro de gasoil cuesta 0,82 centavos de dólar, es un precio muy alto, que representa un incremento importante en los costos de producción por hectárea.
“Si existiera el financiamiento, quizás, se podría hacer la inversión del gasoil, pero si no significa que del capital propio que cada agricultor tenga disponible es que adquiere el combustible y eso representa una limitante”, reseña Minuta Agropecuaria.
Asimismo, añadió que esperan que el clima sea favorable para acometer las labores, que algunos agricultores ya han podido adelantar, en ciertas zonas, con la preparación y la siembra del cereal. Ac