Luego de las declaraciones ofrecidas por el secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Iván Freites, este fin de semana que presuntamente la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, había paralizado actividades debido a una “falla eléctrica en Planta Centro”.
En ese sentido, indicó en su cuenta en la red social Twitter también se paró supuestamente la producción de 20.000 barriles de nafta catalítica, componente básico para la producción de gasolina.
«Esto se pone feo, se paró El Palito, falla eléctrica en Planta Centro paraliza la refinería y la producción de 20 mil barriles de nafta catalítica, componente básico para la gasolina», escribió.
En contraste el diputado e integrante de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Elbano Sánchez Pérez, aseguró este lunes 19 de junio de 2023,
El Palito está activa, pero “está produciendo menos” combustible, reseña Banca y Negocios.
«Lo que ocurre en El Palito es real en cuanto a que se le hizo un mantenimiento especial y está activa, pero el problema nuestro está en la producción del crudo que viene de Barinas y del estado Apure. Esa es la dieta que alimenta El Palito», resaltó entrevista concedida a Unión Radio.
Destacó que a El Palito se le debería estar suministrando 80.000 barriles de petróleo diarios y «no se está haciendo, la variación no ha sido muy satisfactoria».
Mencionó que se suman varios factores, tenemos el problema de que se tiene que importar un componente pero el bloqueo económico no permite que se haga a tiempo y constante.
Pero además, tampoco permite a la industria tener un flujo de caja para atender la demanda nacional y el mantenimiento que debe hacerse cada seis meses.
Sin embargo, de acuerdo con información aportada por consejos de trabajadores “en los próximos días, esta semana debe estar resuelta la situación”, expresó el parlamentario.
Es semana debe estar resuelto la situación del crudo que se envía de Barinas y Apure hacia la refinería ubicada en el estado Carabobo.
Afirmó en Unión Radio que está llegando combustible a todo el centro del país, pero «en mucho menos cantidad» y expresó que «va a haber más gasolina en los próximos días» para todo el país.
Supervisión
Entretanto, el presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, informó en sus redes sociales que durante el fin de semana supervisó el avance productivo de la refinería El Palito, con el fin de garantizar el combustible para el país.
Posteriormente, inspeccionó la Salas de Control de las Plantas de NPK y Fosfórico del Complejo Petroquímico Hugo Chávez en Morón, estado Carabobo, en donde recorrió las áreas productivas.
Reanudación de la refinería
Cabe recordar que hace poco, la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) reanudó las operaciones en la unidad de craqueo catalítico en la refinería El Palito.
Con la reactivación de la producción de esta refinería, se podría paliar los problemas de combustible que viene presentando el país desde hace días.
Esta empresa estuvo casi un año paralizada, puesto que le estaban realizando reparaciones importantes para su funcionamiento.
El Palito tiene una capacidad de refinación de 146.000 barriles por día (bpd) y ya con la reactivación de la unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC), está produciendo 20.000 bpd.
Fuente: Banca y Negocios/Unió Radio