Casi 69 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año: Colombia < El Informador Venezuela
Close

Casi 69 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año: Colombia

ARCHIVO - Migrantes continúan su viaje hacia el norte, cerca de Acandí, Colombia, el miércoles 15 de septiembre de 2021, en su camino para cruzar el Tapón del Darién desde Colombia a Panamá con el sueño de llegar a Estados Unidos. El número de niños, niñas y adolescentes migrantes que han cruzado la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia, se ha duplicado en lo que va de 2022, informa Unicef. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

Según datos revelados este lunes por la Defensoría del Pueblo colombiana, «entre enero y agosto de este año han cruzado la frontera con Panamá 102.067 personas, de las cuales 76% son hombres y 24% son mujeres».

Este año el mayor número de migrantes corresponde a población de Venezuela, con 68.575 personas. Le sigue Haití con 6.359 personas; Ecuador, con 4.088; Cuba, con 3.707, e incluso de Colombia, con 1.756 personas, informó la Defensoría.

Mientras que en el primer mes del año cruzaron 4.415 personas, solo en agosto lo hicieron 31.055 por esta frontera cuyo paso es a pie. Es una travesía que puede llevar hasta una semana. Los migrantes expuestos a las inclemencias climáticas como las crecidas de los ríos y las picaduras de animales también son blanco de robos, violaciones e incluso asesinatos de los grupos armados y criminales que allí operan.

Mientras que las autoridades panameñas reportaron en 2021 un total de 134.000 personas.

También expuso que ha habido un «incremento en el accionar de las redes de tráfico de migrantes».

Además, las autoridades panameñas también han registrado el paso de 14.571 menores de edad. Por lo que el defensor pidió «fortalecer el control migratorio en las fronteras de entrada y salida de personas en tránsito».

El Nacional
Foto: Ap

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock