¡Cuidado! El cáncer de mama no distingue la edad < El Informador Venezuela
Close

¡Cuidado! El cáncer de mama no distingue la edad

Para conmemorar el día mundial del cáncer de mama las larenses disfrutaron de una jornada médica en las instalaciones de la Sociedad Anticancerosa del estado Lara, la cual se extenderá hasta el sábado 23 octubre.

El doctor Fernando Gómez, quien se desempeña como Director Médico, indicó que entre las principales atenciones que les brindan a las pacientes, está la consulta gratuita, además de darles prioridad a aquellas mujeres con predisposición al cáncer. Además de ofrecer descuentos en los estudios de mamografía y ecosonograma.

El especialista de la salud resaltó que el cáncer de mama no distingue edad, por lo que invitó a todas las mujeres a hacerse el autoexamen, pero también a acudir periódicamente al médico.

No hay edad apropiada para acudir a la consulta, pero mientras más temprano mejor” aseguró el médico, quien añadió que han tenido casos donde adolescentes de 15 años de edad y mujeres jóvenes no mayores de 28 años han son diagnosticadas con cáncer de mama.

Añadió que tocar las mamas a veces no es suficientes, debido a que pueden existir pequeños tumores que son indetectables al palpar la zona, pero resaltó que con estudios de radiología o ecosonogramas pueden ofrecer diagnósticos más certeros.

Pacientes sala de espera de la Sociedad Anticancerosa / Foto: @angelzamb11

Estrés y emociones podría ser un detonante

El doctor citó estudios médicos internacionales y resaltó que es común entre las mujeres con cáncer en la mama izquierda, que en algún momento de su vida hayan pasado por divorcios o grandes problemas personales.

Relató que el estrés y el mal manejo de emociones han sido detonantes para que enfermedades como el cáncer hayan tomado más víctimas, pero añadió que la prevención es clave para ofrecer diagnósticos a tiempo.

En una conversación con la ginecólogo Estela Rivero, coincidieron en que la buena alimentación es un punto a favor del paciente, además de identificar y sacar de la dieta aquellos alimentos que puedan provocar cáncer en cantidades excesivas.

Dr. Estela Rivera y dr. Fernando Gómez / Foto: angelzamb11

Puntualizaron que entre ellos se encuentran los edulcorantes, colorantes, debido a la gran cantidad de químicos que posee, pero también las comidas con altos niveles de grasas.

Los especialistas coincidieron que aunque el cáncer de mama se ha mantenido por muchos años como el segundo más común en Venezuela, en la actualidad los pacientes con esta enfermedad se han incrementado, al punto de llegar a la par con el cáncer de cuello uterino, el cual esta como el primero y más común.

Reiteraron que por ello es indispensable hacer diagnósticos a tiempo, por lo que las pacientes deben conocer su cuerpo, su entorno familiar y estar siempre atentas a cualquier signo de alarma que muestre su organismo.

Lee también:

https://nip.gwx.temporary.site/vida/tocate-este-19-de-octubre-es-el-dia-mundial-contra-el-cancer-de-mama/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock