Batazo entre dos < El Informador Venezuela
Close

Batazo entre dos

Batazo entre dos

Batazo entre dos

Cardenales de Lara esta noche ante Tiburones de La Guaira en Caracas, abre por intermedio de Ángelo Palumbo contra el dominicano Ángel Ventura o el curazoleño Wendell Floranus. Mañana frente a Tigres de Aragua en Maracay, puede depender de Ángel Padrón o Raúl Rivero ante el zurdo dominicano Luillyn Guillén. Descansa el jueves, para el viernes recibir en Barquisimeto a Navegantes del Magallanes, que se escuda en Yohan Pino contra Néstor Molina. El sábado sirve de anfitrión a Águilas del Zulia, que se ampara en el estadounidense César Carrillo frente al zurdo Alex Torre. El domingo da la bienvenida a Bravos de Margarita, que se apoya en Henry Centeno contra Palumbo.   
 
Zulia derrotó a La Guaira por novena vez en el Clásico de La Chinita en Maracaibo, con pizarra de 9-2. Hasta ahora es al equipo que más ha enfrentado en el juego homenaje a la Patrona de la Tierra del Sol Amada, en 11 ocasiones. El elenco occidental desde 2002 no producía 10 o más carreras en el Día de la Virgen de Chiquinquirá, cuando precisamente aventajó 12-5 a Tiburones. En la historia del evento tiene 26 triunfos y 25 fracasos. El partido del lunes tuvo duración de 3 horas, 47 minutos.  

Antes del primer pitcheo, en otra edición del juego de La Chinita, el Museo del Béisbol Salón de la Fama de la pelota zuliana tuvo la ceremonia de exaltación Clase 2019 de cinco nuevos miembros en la región, donde se vive con entusiasmo y pasión el deporte número uno del país. Familiares, amigos, representantes de las Pequeñas Ligas, medios de comunicación y aficionados se dieron cita al acto cumplido en la parte baja del estadio Luis Aparicio ‘El Grande’. Eso previo al juego en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, entre Tiburones y Águilas.

Los entronizados fueron el mexicano Rubén Amaro Mora, Guillermo Vento, Luis Romero Petit, Antonio Núñez Rovira y Gilberto Ocando Yamarte. María Sumoza “Goya” fue la encargada de dirigir la ceremonia. Amaro, primer mánager campeón de Águilas del Zulia y Guillermo Vento, pelotero zuliano miembro del equipo campeón de la Serie Mundial de Béisbol de 1941, fueron los primeros elevados al Templo de los Inmortales. Otra figura del mismo equipo, Luis Romero Petit y Antonio Núñez Rovira, periodista, anotador e historiador, ingresaron por el voto de los miembros periodistas seleccionados por el Museo Zuliano, mientras el ingeniero Gilberto Ocando Yamarte, promotor y presidente de la Fundación de las Pequeñas Ligas de Venezuela, recibió una mención especial post mortem.

A Carla Machado le fue entregada la placa de Rubén Amaro Mora; a Yennibeth Villalobos, nieta de Guillermo Vento, la del exreceptor y a Ángel Bravo, coach de Tiburones de La Guaira, la del antesalista Luis Romero Petit. Violeta de Ocando, viuda de Gilberto Ocando Yamarte, le fue conferida la de su desaparecido esposo. Antonio Núñez Rovira, a sus 90 años de edad, se puso de pie y con cerrrados aplausos recibió la suya. La ceremonia, sencilla pero emotiva, produjo un gran impacto entre quienes estuvieron en un ambiente idenficado con la fe, la paz y el béisbol.  

Omar Bencomo, junior y senior, son dueños del apartado absoluto de victorias entre padre (47) e hijo (24) en la LVBP, para un total de 71 combinados, luego de la última conquista del Jr. el domingo contra Magallanes en el Stadium Nueva Esparta de Guatamare. Entre bajas y altas, como lo es todo entre el deporte y la cotidianidad en familia, ellos se mantienen en la cúspide, que es digno de admirar y respetar por aquello de la labor que ambos han realizado en el béisbol local.   

El Jr., tras concretar su primer triunfo en la actual temporada, para romper el empate de 70 con Urbano Lugo Sr. y Jr., quienes completaron 18 el padre y 52 el hijo. El Jr. de los Bencomo acaba de superar los 320 innings y los 190 ponches en la LVBP, lo que disfruta al lado de su progenitor, a quien tiene como su N° 1 y ahora su padre a él. De hecho el Jr. celebra al lograr tope personal en victorias durante 15 temporadas en la Liga por intermedio de Magallanes (6), Águilas (4), Cardenales (3), Petroleros de Cabimas (1) y Caribes de Oriente (1).

Omar Vizquel y Bob Abreu aparecen en boletas de votación para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Clase 2020.  El primero asiste por tercera vez, luego de sacar el 42.8 % en planillas del año pasado y el mínimo, para llegar al Templo, es de 75 %, mientras para ser elegible se necesita el 5 % cada temporada, hasta completar una década. El segundo figura entre 18 por primera ocasión, incluido Derek Jeter, de Yanquis de Nueva York, quien es favorito para entrar sin problemas en Cooperstown.  

Antonio José Seijas/LVBP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock