Deforestación de la Amazonía brasileña alcanzó su mayor nivel de los últimos 15 años < El Informador Venezuela
Close

Deforestación de la Amazonía brasileña alcanzó su mayor nivel de los últimos 15 años

Deforestación de la Amazonía brasileña alcanzó su mayor nivel de los últimos 15 años

ARCHIVO - Unos troncos son apilados en un aserradero rodeado de campos recientemente carbonizados y deforestados cerca de Porto Velho, estado de Rondonia, Brasil, 2 de septiembre de 2019. (AP Foto/Andre Penner, Archivo)

El sistema de monitoreo de deforestación Prodes del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, (INPE), informó este jueves 18 de noviembre, que la Amazonía brasileña perdió 13.235 kilómetros cuadrados de selva tropical en un período de referencia de 12 meses entre agosto de 2020 y julio de 2021. Es la mayor superficie deforestada desde 2006.

La cifra más alta de los últimos 15 años contrasta con los recientes intentos del gobierno de Bolsonaro de afianzar su credibilidad ambiental, habiéndose acercado al gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y presentado su compromiso de acabar con la deforestación ilegal en la cumbre climática de la ONU celebrada este mes en Glasgow. El reporte del INPE revelado el jueves tiene fecha del 27 de octubre, antes de la cumbre.

Antes de que comenzara el mandato de Jair Bolsonaro en enero de 2019, la Amazonía brasileña no había registrado un solo año con más de 10.000 kilómetros cuadrados de deforestación en más de una década.

Entre 2009 y 2018, el promedio fue de 6.500 kilómetros cuadrados. Desde entonces, el promedio anual se disparó a 11.405 kilómetros cuadrados.

“Es una vergüenza. Es un crimen”, dijo a The Associated Press Márcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una red brasileña de grupos medioambientales sin ánimo de lucro. “Estamos viendo cómo la selva amazónica es destruida por un gobierno que hizo de la destrucción ambiental su política pública”.

Bolsonaro asumió el cargo con promesas de desarrollar la Amazonía y restando importancia a las protestas mundiales por su destrucción.

Su gobierno ha desacreditado a las autoridades medioambientales y ha apoyado medidas legislativas para relajar la protección de la tierra, alentando a los invasores.

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock