#Especial: Ellos destacan por su pasión en este 2018 [Parte 2] < El Informador Venezuela
Close

#Especial: Ellos destacan por su pasión en este 2018 [Parte 2]

Destacados 2018

10 personalidades destacan por su entrega en este 2018

Jesús Alí Oviedo.- En esta segunda entrega de este trabajo especial se presentan el resto de los personajes seleccionados.

Ivar Colmenares Trujillo: La agudeza en el periodismo

Los 10 más destacados
Foto: Julio Colmenárez

Desde hace 14 años el tachirense Ivar Colmenares Trujillo llegó a Barquisimeto, la tierra de sus antepasados, para continuar su carrera en el periodismo y destacarse como profesor universitario.

Luego de egresar de la Universidad de Los Andes como comunicador social estuvo ligado al mercadeo, su otro área de interés, en San Cristobal, su ciudad natal.

Pero el periodismo es su gran pasión, de ahí que tenga experiencia en todas las plataformas de difusión: radio, televisión, medios impresos y digitales.

“Para mí el periodismo no es un trabajo si no un oficio, aunque hoy pudiera parecer un eufemismo, ahora más que nunca se necesita hacer periodismo con el alma y el corazón, que apunte a la vocación social”, explica con la firmeza que lo define.

Actualmente, se desempeña como Jefe de Información en el diario EL INFORMADOR y es el moderador de “Señal Abierta”, programa de corte informativo y de entrevistas en Promar Televisión.

Gracias al análisis profundo de los hechos y a su amplía visión sobre los mismos, se ha ganado un lugar en el periodismo larense. Un compromiso que asume a diario frente a la cámara y en el teclado.

Daniel Chong: Un apasionado del beat
Los 10 más destacados
Foto: Julio Colmenárez

Con 31 años el barquisimetano se ha destacado como uno de los productores musicales y DJs con mayor influencia en Venezuela gracias a sus originales propuestas —entre estas, fusiona las voces del R&B, blues y jazz con electrónica— y a la realización de importantes colaboraciones con cantantes o músicos de diferentes estilos, que van desde lo sinfónico hasta lo urbano, como Huascar Barradas, Budú, Francisco León, Calaysie (cantante estadounidense), y, recientemente Fallen.

Antes de iniciarse en la música electrónica se destacó en el modelaje profesional y estudió Diseño Gráfico y de Interiores.

Su carrera ha estado marcada por el éxito. En 2009 descubrió su pasión por este género y comenzó a adquirir sus equipos. Luego, tuvo una invitación para mezclar en reconocido local nocturno de Barquisimeto, ahí arrancó su carrera; adicionalmente se formó en producción musical, piano y bajo. En 2013 comenzó a crear su música, después produjo “Test”, su primer álbum. Durante 2016 firmó un contrato con Sony Music como productor musical por dos años. Su meta es continuar con la música. Es padre de Dylan, de tan sólo 10 años.

Carlos Alvarez: Promover el bienestar integral
Los 10 más destacados
Foto: Julio Colmenárez

Ayudar a través de la medicina es parte de los objetivos de Carlos César Alvarez Andueza, nacido en Carora, municipio Torres del estado Lara. Un hombre de 47 años de edad que se declara amante del café, la puntualidad y la lectura.

Alvarez egresó como médico cirujano de La Universidad del Zulia en 1996 y durante su Internado Rotatorio en Barquisimeto se especializó en Gerencia de Recursos Humanos y estudio su posgrado en Medicina Interna y una maestría en Educación Superior.

Su pasión por indagar en las patologías como la diabetes, lo condujeron a Argentina. En 2006 culminó su maestría en Diabetes de la Universidad del Salvador en la capital de dicho país. En ese período la Universidad de Buenos Aires publicó su primer libro: “Diabetes Mellitus y Aterosclerosis”.

Luego regresó a Venezuela y se destacó como conferencista. Además, comenzó su consulta como diabetólogo en la Clinica Razetti de Barquisimeto, donde trabaja para enseñar y darles soluciones a sus pacientes.

También es un emprendedor, junto a sus familiares fundaron la heladería Capri Cream´s en Carora, donde todos los productos son elaborados con leche de cabra, que se produce en la finca Aprisco El Valle, ubicada en Altagracia (municipio Torres), otra empresa familiar. Este año fue inaugurada la sede de la heladería en Barquisimeto.

Amilcar Escalona: La radio como centro y canal de la ciudad
Los 10 más destacados
Foto: Julio Colmenárez

El abogado, especialista en derecho civil, Amilcar Escalona comenzó hace 20 años en el mundo de la radiodifusión. Refundó Radio Universo 730 A.M. y Radio Juventud 840 A.M., de corte informativo, ambas estaban fuera del aire cuando fueron adquiridas por él. Luego fundó Buenísima 103.9 F.M, para el entretenimiento.

“La radiodifusión es una inquietud hermosa que nace dentro de ti en un momento dado, que te apasiona, te lleva a ella y no te suelta”, expresa sobre su pasión.

Gracias a su gusto por la radio en Barquisimeto, ha vivido una serie de experiencias de las cuales ha aprendido para prestar un servicio de calidad a sus oyentes. Aunque ahora sus estaciones A.M. se encuentran fuera del aire debido a acciones de la delincuencia, lucha para reactivarlas y cumplir con la misión de ambas: informar a la colectividad larense sobre las situaciones que a diario se viven.

Para el larense de 53 años de edad, un hombre apasionado, frontal y auténtico, la radiodifusión es parte de su vida, por ello, trabaja arduamente para acompañar a la ciudadanía desde este medio de comunicación social.

Daniela Del Moral: El arte y la cotidianidad en Instagram

Los 10 más destacados
Foto: Julio Colmenárez

La magia de la cotidianidad y la belleza de las cosas más sencillas son expresadas por Daniela en Instagram, a través de su cuenta @dandelmoral, donde suma más de 26 mil seguidores.

Nació en Coro, Falcón, creció en Churuguara, cursó sus estudios en diseño gráfico en Barquisimeto y tras vivir en Caracas y nuevamente en su estado natal, decidió radicarse en tierra crepuscular.

Durante su formación académica se enamoró del dibujo y la fotografía, área a las cuales se dedica actualmente, además del diseño. A sus 31 años demuestra sus habilidades artísticas desde el figurativismo.

En 2016 decidió crear una cuenta para difundir su trabajo, que comenzaba a recibir buenas críticas cuando era compartido en su perfil personal. Los temas que aborda se centran en las anécdotas que vive junto a Tomás, su hijo de cinco años de edad, sus reflexiones sobre las situaciones que experimenta día a día y de los temas que sus seguidores y seres cercanos le sugieren.

Para 2019 planea incursionar en el diseño de modas y de accesorios, además de iniciar una línea de papelería y publicar su primer libro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock