“A los presos las bacterias los están matando” < El Informador Venezuela
Close

“A los presos las bacterias los están matando”

Neicary Albarrán.-  La situación precaria e inhumana denunciada por varias organizaciones y familiares de los privados de libertad en el centro penitenciario Sargento David Viloria al norte de Barquisimeto, cobró la vida de un reo más en menos de 48 horas. Se trata de Adolfo Elías Lucena Silva, de 24 años de edad, cuya madre -entre lágrimas- aseguró que a su hijo lo mató una bacteria que habría contraído en el penal. El germen no pudo ser detectado.

Un verdadero ‘viacrucis’ es el que vivió la señora Beatriz Lucena, los últimos días de vida de su hijo. Una llamada telefónica de los otros reclusos la alertó sobre el estado crítico que tenía Adolfo Elías , “Váyase al hospital por que su hijo está enfermo” . Aunque el joven fue trasladado en dos oportunidades a la emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda y dado de alta, el sábado 12 de enero fue ingresado y el viernes pasado falleció.

El cuadro que padecía el reo era alarmante, los médicos de guardia indicaron varios antibióticos y aunque no le precisaban en un principio que tenía, las enfermeras en el recinto aseguraban a la señora que se debía a una fuerte infección.

Los recipes médicos mostrados por la madre del privado indican medicamentos como Metronidazol, Meropenem y Vancomicina antibióticos utilizados para combatir bacterias en el intestino.
“En un principio me decían que era dengue, pero obviamente no era eso, mire lo que ellos me pedían de tratamiento, el tenia una bacteria en el intestino”.

El miércoles en la noche, una doctora le hizo saber a la madre que sospechaban de un septicemia-infección generalizada en todo el organismo- debido a que la bacteria “aun sin detectar” pudiera haberse esparcido a los pulmones y cerebro “su cerebro esta como dormido” le detallaba.

Ya el miércoles pasado, el muchacho no podía hablar, según su madre deliraba. “La semana pasada me mando a decir con un preso que me amaba, y yo le dije que le dijera que fuera fuerte que yo estaba luchando por él». Sin embargo el joven la madrugada del viernes dejó de respirar.

La madre la tarde de ayer aún esperaba en las inmediaciones de la Unidad Patológica del Hospital de Barquisimeto, el acta de defunción para conocer la causa de muerte de su hijo.

Murió y pudo ser inocente
Adolfo Lucena, fue detenido en el mes de junio del año 2012 por el delito de droga. Sin embargo los 45 días de investigación utilizados por los entes judiciales para recabar la información sobre el hecho, sumaron seis años pues el joven seguía siendo procesado hasta el día en que murió. Contó su madre que siempre ponían una excusa para llevarlo a tribunales.

“El único delito de mi hijo fue no tener una mamá que le pagara a los petejotas”. Afirmó la madre quien para ese entonces fue extorsionada por funcionarios para darle libertad a su hijo.

El joven, los seis años que estuvo privado de libertad recorrió varios penales, en momentos de mucha tragedia, pues vivió la masacre en el David Viloria en el año 2013, luego fue transferido a la cárcel de Trujillo unos meses, después al Centro Penitenciario de los Llanos Cepella en Guanare.

Meses más tarde estuvo tras las rejas en el Centro penitenciario de Aragua conocido como Tocorón allí duro dos años. Pero siempre su sed de libertad hacia que sus suplicas llegaran hasta los directivos y lograba su traslado a Lara, aunque luego recorrió varios penales mas. En noviembre fue llevado a Uribana luego de estar en Fénix debido a su enfermedad, recinto donde fue aislado. Allí rebajo más de 15 kilos según relató su madre.

Quedan cinco
Un informe del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y representantes de la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Barquisimeto, aseguran que cinco hombres más están recluidos en el Hospital Central. Uno de ellos presento el pasado jueves una obstrucción en el intestino que se convirtió en una peritonis. Su estado de Salud es grave.

Hasta la fecha el observatorio y demás familiares denunciaron que el estado no se ha hecho responsable por los gastos fúnebres ni médicos de los privados, siendo las madres quienes tienen que “correr” para tratar de ubicar los medicamentos solicitados por los galenos, los cuales sobrepasa hasta los 40.000 Bs. S.

Exigen al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo hacer una investigación exhaustiva de lo ocurrido en el penal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock