La capital de Ecuador se alista para dar inicio a la XII Cumbre del Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FGMD), con la participación de 1.300 delegados de unos 150 países.
Este es el mayor encuentro internacional en la materia, y se desarrollará entre lunes y jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano, al norte de Quito.
“La comunidad internacional se da cita en Quito para hablar sobre un tema que nos interesa a todas las naciones del mundo: las corrientes migratorias en el momento actual en el sistema internacional y cómo estas tienen una interacción con el desarrollo sostenible”, manifestó el canciller ecuatoriano, José Valencia, según reseñó Panorama.
La cancillería anunció en un comunicado que “a la Cumbre de Quito asistirán cerca de 800 delegados internacionales de gobiernos, sociedad civil, gobiernos locales, sector empresarial, jóvenes y académicos”.
Agregó que participarán en esta iniciativa de Naciones Unidas “para abordar las complejas relaciones entre la migración y el desarrollo, así como para promover resultados concretos, fundamentados en la realidad y orientados a la acción y cooperación entre gobiernos”.
El Foro, que se estableció en el año 2007 con la participación de todos los Estados miembros y observadores de Naciones Unidas (193), coincide con la crisis migratoria venezolana que la ONU cifra en un éxodo de 4,5 millones de personas desde fines de 2015 debido a la profunda crisis económica y política del país.
Esta problemática se analizará el martes con el tema Respuestas del Ecuador a la crisis migratoria venezolana, a cargo de los diplomáticos locales.
Las autoridades ecuatorianas calcularon hasta fines de 2019 que unos 500.000 venezolanos se encuentran en el país, de los cuales un tercio permanece de manera irregular.