Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptara la solicitud para iniciar un posible referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) planteó una «propuesta política» al país en la que propone a los actores que encabezan los partidos de oposición a instalar, a la brevedad posible, una comisión que promueva un proceso de primarias para la escogencia de un candidato presidencial.
Nicmer Evans, portavoz de Mover, explicó que el proceso de selección debe producirse una semana después de concretado el referendo revocatorio, a fin de evitar distracciones en el esfuerzo por remover a Maduro, pero que debe iniciarse con carácter de urgencia.
A juicio del también politólogo, los participantes de estas primeras primarias deberían comprometerse a no pretender aspirar en las elecciones previstas en la Constitución para el año 2024. Aseveró que para esos comicios también debería escogerse al candidato de la alternativa democrática vía primarias.
Evans, también presidente nacional del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) y defensor de la iniciativa del revocatorio, en rueda de prensa, celebró el avance que supone superar el primer paso del referendo revocatorio relacionado a la recolección de voluntades para solicitar la activación del mismo ante el Poder Electoral. Indicó que esto reduce el proceso en un margen de tres meses.
Tras hablar de lo que citó como una “victoria temprana”, el dirigente político señaló que en esta iniciativa caben todos los que desean que en Venezuela haya una democracia y la vuelta del estado de derecho, entre quienes incluyó a las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Evans agregó que en el PSUV «se debaten entre participar o no participar en el referéndum revocatorio (…) La decisión del CNE con mayoría oficialista no es casualidad, no hay accidentes, no hay puntadas sin dedal. Hay un proceso interno en el chavismo que debate si revocar o no a Maduro».
Fuentes: El Nacional/PuntoDeCorte
Foto: Mover Twitter