Janssen-Cilag International, filial de Johnson & Johnson, presentó los últimos datos necesarios de los ensayos clínicos sobre la eficacia e inocuidad de su vacuna contra la Covid-19, y solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la aprobación para uso de emergencia.
La aprobación agilizaría el acceso a la vacuna de J&J, la cual es una sola dosis, para los organismos de adquisición de las Naciones Unidas y para decenas de países.
También es necesaria para que Johnson & Johnson suministre dosis de su vacuna al Mecanismo COVAX, un proyecto respaldado por la OMS para garantizar el acceso equitativo a las vacunas para unos 190 países de ingresos bajos y medios. En diciembre, Johnson & Johnson acordó proporcionar hasta 500 millones de dosis de su vacuna a COVAX hasta 2022.
“Si queremos acabar con la pandemia, las innovaciones que salvan vidas, como las vacunas, deben estar al alcance de todos los países”, dijo el doctor Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson.
La empresa suministrará la vacuna a precios no lucrativos durante la fase aguda de la pandemia.
Además de requerir una sola dosis, la vacuna de J&J puede almacenarse durante al menos tres meses a la temperatura de un refrigerador normal, lo que la convierte en una buena opción para las zonas pobres y rurales, y para los países en desarrollo./SYGA
Con información y foto de AP