CIFAR: mercado farmacéutico nacional tiene tres años creciendo < El Informador Venezuela
Close

CIFAR: mercado farmacéutico nacional tiene tres años creciendo

Sector farmacéutico reporta crecimiento del 48 % entre enero y febrero de 2024

Foto: referencial @elinformadorve

Según información aportada a la agencia de noticias Efe por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), 2022 es el tercer año consecutivo de crecimiento que registra el mercado farmacéutico venezolano, que se incrementó un 19 % en 2020 en comparación con 2019 y también un 19 % en 2021.

Los números indican que el año pasado cerró con un crecimiento del 21,9 % respecto a 2021, y que «lo que más se vende son analgésicos, antiinflamatorios, esos productos que son de precio bajo», señaló.

Así lo explicó el presidente de la cámara, Tito López, quien acotó a la agencia de noticias que han entrado «nuevos actores al mercado nacional», lo que ha mejorado los niveles de abastecimiento respecto a hace cinco años. En tal sentido, precisó que la mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados.

Además, explicó que la industria «amplió sus líneas de producción por efectos del Covid-19, por lo que hay muchas más unidades ahora».

De acuerdo con la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), el sector farmacéutico operó a un 41 % de su capacidad instalada durante el tercer trimestre de 2022, lo que supuso un crecimiento de 16 puntos respecto a su operatividad del mismo periodo de 2021, cuando usaba el 25 % de su capacidad. 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock