Festival de Cine de Barquisimeto concluye y muestra el talento emergente < El Informador Venezuela
Close

Festival de Cine de Barquisimeto concluye y muestra el talento emergente

Festival de Cine de Barquisimeto

Los organizadores al momento de entregar los reconocimientos

Fueron cuatro días de muestras, proyecciones, mesas de trabajo, conversatorios, presentaciones, debates, música, pero sobre todo la presentación y puesta en escena del talento emergente en la entidad larense, ese fue el gran éxito de la 17º Edición del Festival de Cine de Barquisimeto, el cual concluyó este sábado 18 .

La plaza Bolívar de Santa Rosa fue el escenario escogido por los organizadores para abrir y cerrar este importante festival cinematográfico nacional, el cual cumplió 20 años, pero por motivos de pandemia no se llevó a cabo en años anteriores, sin embargo en esta oportunidad volvió con más fuerza y fueron casi 200 los participantes en esta edición, de los cuales fueron seleccionados 92 para entrar en competencia en las diferentes categorías que fueron reconocidas por el jurado calificador.

El 15 de marzo se dio inicio con el preestreno nacional de la Ópera prima «Yo y las bestias» de Nico Manzano en una de las salas de Cines Unidos Sambil y la Gala Musical en el recinto al aire libre a cargo de la Orquesta Mavare, quienes interpretaron las piezas acordes a la proyección de «Los Milagros de la Divina Pastora» de Amábilis Cordero.

En esta oportunidad el Festival de Cine de Barquisimeto se realizó en homenaje a las mujeres cineastas de Venezuela, especialmente a Margot Benacerraf, quien no pudo estar presente por su avanzada edad, pero aún así envió sus palabras de saludos, reconocimiento y motivación para quienes comienzan su incursión en el mundo del cine nacional. Estuvieron presente las directoras Carmen La Roche y Marialejandra Martín, quienes en diferentes espació de la ciudad estuvieron exponiendo sus experiencias y visión del trabajo actual en Venezuela.

La Orquesta Típica Municipal durante su intervención musical

La clausura también se llevó a cabo en Santa Rosa con la presentación de la Orquesta Típica Municipal, quienes deleitaron a los presentes con la interpretación de piezas musicales del cine venezolano. Seguidamente se realizó la entrega de la Orden Amábilis Cordero a cinco personalidades de la cultura regional y nacional, Margot Benacerraf, Mau de Ceballos, Segundo Ceballos, Maite Galán y la orden Post morten a la pionera del cine nacional Carmen de Cordero. El jurado calificador estuvo integrado por Carmen La Roche, Mauricio Liberastocioli y Fabricio Martorelli.

El Gran Premio Amábilis Cordero recae en «País Improvisto» de Alfredo Huack, Mejor Cortometrajede Ficción «Demonios» de Pierina Espinoza, Mejor Cortometraje Documental «Sex Assist» de Andrés González Majul, Mejor Cortometraje de Animación «Panchito y los Colores» de Ramón Vega, Mejor Video Clip «Antes de las 3» de Pierina Espinoza, Mejor Cortometraje Estudiantil «La Radio» de Carlos Novelia. Mejor Cortometraje Regional «Aquí Llueve» de Nathaly Vidal., Mejor Ópera Prima Premio Araya «Yo y las Bestias» de Nico Manzano.

Cabe destacar que esta edición fue posible gracias al apoyo de innumerables organizaciones y entes públicos, junto con la empresa privada, quienes no dudaron en aportar su granito de arena para la difusión del cine venezolano.

Tres de las homenajeadas, Carmen La Roche, Maite Galán y Marialejandra Martín

Fotos: Festival de Cine de Barquisimeto

scroll to top
SiteLock