Tras 20 años de la invasión de EEUU, Irak sigue enfrentado la inestabilidad política, pobreza y corrupción < El Informador Venezuela
Close

Tras 20 años de la invasión de EEUU, Irak sigue enfrentado la inestabilidad política, pobreza y corrupción

Tras 20 años de la invasión de EEUU, Irak sigue enfrentado la inestabilidad política, pobreza y corrupción

Foto: AP

Este lunes 20-Mar, Irak conmemora el vigésimo aniversario de la invasión liderada por Estados Unidos, pero no hay prevista ninguna celebración en un país, que, pese a una apariencia de normalidad, ve el futuro con temor.  

Aunque el país logró establecer una apariencia de normalidad, sigue enfrentado a inmensos desafíos como, entre otros, la inestabilidad política, la pobreza y la corrupción. 

El vecino Irán, un país de mayoría chiita y que es la némesis de EEUU, ahora tiene mucha influencia local. La población chiita quedo liberada del yugo que sufrió durante el régimen de Sadam Husein, que era sunita.  

«Es un recuerdo doloroso» para el país, dijo Fadhel Hassan, un estudiante de periodismo de 23 años. «Hubo mucha destrucción y demasiadas víctimas».   

La operación del 20 de marzo de 2003, fue ordenada por George W. Bush en un contexto marcado por los ataques del 11 de septiembre de 2001 lanzados contra EEUU por el grupo yihadista Al Qaida.

Bush argumentó que Husein suponía una amenaza mayor y estaba desarrollando armas de destrucción masiva, pese a que nunca se encontró ninguna. 

Aquel presidente contó con el apoyo del entonces primer ministro británico Tony Blair y el jefe del gobierno de España, José María Aznar.

Fuente: La Razón, vía AFP

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock