Una jornada acerca de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) se realizó este 19Mar en Barquisimeto, con la finalidad de fortalecer la capacidad de las empresas exportadoras en el estado Lara.
“Las autoridades nacionales incentivamos las exportaciones porque tenemos como promover la producción fuera de las fronteras; aquí está un equipo para orientar y apoyar la cultura exportadora», mencionó Johann Álvarez, viceministro de comercio exterior durante la actividad.
En la actividad se enmarca en las «7T», estuvieron Ivette Segovia, secretaria de desarrollo económico; el CA. Juan Carlos Romero, presidente de la Empresa de Comercio Exterior del estado Lara (Emcoex Lara); los cónsules de Portugal, Francia y España, y demás representantes de empresas públicas y privadas.
«Aquí están reunidas las empresas para absorber las orientaciones de exportación, qué hacer y cómo hacerlo», dijo Álvarez.
Recalcó que, «gracias a las relaciones económicas hoy Venezuela puede vender café en granos y otros productos en diferentes países, porque nuestra intención es avanzar en el crecimiento económico del país, siguiendo la orientaciones del presidente Nicolás Maduro y el gobernador de Lara, Adolfo Pereira.
Por su parte, la secretaria de desarrollo económico, señaló que la política exterior está funcionando y por eso es un deber desarrollar la competitividad, siguiendo el marco jurídico y canales de exportación que se brindan a todos los empresarios y productores del estado Lara.
De igual manera, el CA. Juan Carlos Romero, presidente de Emcoex Lara, enfatizó que las puertas de la empresa que preside están abiertas y a disposición de todos los empresarios que deseen sumarse a la tarea exportadora, “nosotros estamos siempre abiertos a orientarlos en el tema y que el proceso sea totalmente exitoso”.
Cuatro ponencias
La jornada de capacitación estuvo constituida por cuatro ponencias dirigidas a poco más de 80 empresas. Se desarrollaron temas de aranceles de aduanas, código de productos, normas de origen, aprovechamiento de acuerdos comerciales y tratamientos arancelarios.
«Aplaudo esta cercanía para actualizarnos en las potencialidades de exportaciones, estas ponencias nos ayudan a saber cómo debemos hacerlo», mencionó Dayana Gallegos, embajadora del Grupo Botalón.
Igualmente, Marisol Martínez, especialista en Aduana y Comercio Exterior, mencionó que los temas de exportación deben tener buena asesoría, para que sea minimizado el riesgo en el mercado internacional, «necesitamos educar a los empresarios y orientar a los organismos públicos con la minimización de los costos; agradecemos que el gobierno esté apoyando la cultura exportadora», finalizó.
Nota de prensa