Largas colas de abuelos se observaron en las inmediaciones de varios bancos del Estado ubicados en el centro de Barquisimeto, la mayoría expresó que después de casi tres años de ausencia por cobrar «tan poquito«, vuelven a los bancos para cobrar la pensión en bolívares en efectivo.
Señalaron que las colas habían mermado debido a que “no valía la pena hacer una cola por varias horas para retirar escasos siete bolívares” que en la mayoría de los casos les servía solo para unos pasajes, por lo que preferían comprar «alguna cosita con la tarjeta«.
Pastor Castillo, un hombre de avanzada edad y quien presenta una discapacidad visual, es uno de los pensionados que decidieron “no perder su tiempo” en acudir a los bancos para sacar siete bolívares, y señaló que aunque ahora el monto es mayor, “tampoco les alcanza para mucho”.
“Se cubre un poquito” dijo el hombre, quien estaba a las afueras del Banco Bicentenario, ubicado en la avenida Vargas esperando a su esposa, que estaba en el interior de la sede. Varios de los entrevistados coincidieron con Castillo y expresaron que con los 130 Bs, solo pueden comprar una o dos medicinas “con suerte” y de tres a cuatro productos alimenticios.

Agregaron además, que de no ser por sus familiares “desde hace rato se fueran muerto de hambre”, alegando que de nada sirvieron tantos años laborando, si ahora, “están embromados y pasando trabajo”.
En cuanto a un próximo aumento, al que había hecho alusión el presidente Nicolás Maduro, señalaron que esta no sería una solución que los beneficie por completo, porque están seguros que “los precios seguirán aumentando y se los seguirán comiendo”, pero agregaron que igualmente esperan que sucede, para tratar «de resolver algo«.
Efraín Alvarado tachó de calvario lo que todos los abuelos deben padecer para cobrar “unos churupitos” y señaló que desde las 6:00 am esperaba para retirar su pensión, pero siendo más de las 10:00 am, no había sido posible entrar al banco porque había muchos “coleones”.
Sin embargo, mostró gran tristeza, al señalar que desde hace un mes no tiene “ni un medio en el bolsillo” y alegó que la realidad del país es que lo que cobran no les alcanza para nada, “ni por más que lo estiren”.
Los pensionados entrevistados señalaron que esto es una “piedra más en el camino de los venezolanos”, sumado a las carencias diarias, entre las que mencionaron la intermitencia del servicio eléctrico, la escasez de agua y los precios de los alimentos y medicinas.
Naikarys Cordero
Foto: Julio Colmenarez