Muchos han escuchado la frase “La cocina es el corazón de la casa”, ese lugar y ritual que reúne a la familia para compartir y que ahora, con este confinamiento, se ha convertido en una imprescindible del día a día.

Para la chef internacional Andreina Pazo, egresada del centro gastronómico de estudios La Cusine, en Barquisimeto, definitivamente todo el mundo ha tenido que reinventarse para afrontar la situación.
Por ello, después de la pandemia vislumbra un mundo con una conciencia de la concina que antes no se poseía. “El mundo tendrá una conciencia de ahorro, de descubrir que se pueden hacer cosas que antes no se atrevían”.
En cuanto al tema de los restaurantes, considera que su reapertura será progresiva y siguiendo protocolos más estrictos. “Hay que generar confianza en los comensales para que puedan ir de nuevo a un restaurant, pero sí se logrará”.

“Este confinamiento ha desarrollado la capacidad creativa en la cocina, ahora muchos se han hecho todos unos expertos, llaman a los chefs, buscan recetas, consultan en internet. Ahora nosotros ayudamos a los nuevos cocineros a explotar sus talentos”.
La cocina ha sido la gran salvadora de muchos hogares en esta cuarentena, para pasar el rato, compartir con la familia. Ha sido el punto focal de la cuarentena.
Pazo señala que desde la industria gastronómica crear la confianza va a ser lo primordial, “que las personas sepan qué van a comer y no les va a pasar nada, que no se enfermarán”.
“Todos aquellos que se han descubierto cocinando tienen más conciencia ahora para este mundo, para uno que cocina, muchos me han escrito para reconocer el trabajo de los chefs, se han vuelto más críticos y eso dentro de la industria es muy agradecido, una buena crítica es necesario”.
HAY MÁS ENTREVISTADOS Y ESPECIALISTAS ANALIZANDO LA POSPANDEMIA, AQUÍ
Por: Douleydis Romero
ENTREVISTADA: @pimientacook (En Ig)
Foto: Vía Excelencias Gourmet/Gastroactitud