Aplican con éxito células madre para regenerar hueso y tejido en pacientes en Yaracuy < El Informador Venezuela
Close

Aplican con éxito células madre para regenerar hueso y tejido en pacientes en Yaracuy

Venezuela hace historia al iniciar el protocolo de terapia médica regenerativa con células madre en tres pacientes de los hospitales Pediátrico Niño Jesús y Central Dr. Plácido Rodríguez Rivero, ubicados en el estado Yaracuy.

El doctor José Cardier, jefe de la Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), explicó que se ve materializado un gran esfuerzo que une el trabajo de la investigación científica y la investigación médica nacional, con el propósito de mejorar la salud de la población.

En este caso, el bienestar de dos niños y un adulto, quienes fueron diagnosticados con quemaduras graves, seudoartrosis congénita de tibia por fibromatosis y seudoartrosis producto de un accidente, respectivamente.

“Uno de los grandes beneficios de la terapia celular es que reducirá los costos que son inaccesibles para la mayoría de la población, y aquí en Yaracuy es gratuita» declaró.

En este sentido, el investigador comentó que alrededor de 200 personas de las áreas científicas, médica, administrativa y obrera participaron en este gran proyecto que causará un impacto positivo contundente en la vida de los tres pacientes.

“¡Es una gran satisfacción! Expreso mi más grande agradecimiento a todos los involucrados. Esto demuestra que juntos sí podemos y vamos adelante con Venezuela para el bienestar de todos y todas”, subrayó.

Por su parte, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, indicó que estas terapias experimentales ayudan a la humanidad a comprender mucho más del comportamiento de las células madre y su gran capacidad de autoregenerar tejidos, estructuras óseas e incluso otros órganos.

El doctor José Pulido, especialista en Cirugía Ortopédica Reconstructiva, expresó su satisfacción por la implantación de la terapia celular debido a que ha sido un gran reto para los venezolanos tratar la seudoartrosis congénita de tibia por fibromatosis.

Del mismo modo, señaló que esta terapia experimental regenerativa es un tratamiento mucho menos invasivo para los pacientes, por lo que las expectativas en todo el gremio de los sectores científico y de la salud de la región se han incrementado notablemente.

VTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock