Emirates Mars Mission, la primera misión interplanetaria emprendida por una nación árabe, lanzó con éxito la sonda Amal (Hope, Esperanza) hacia Marte.
Montada sobre el cohete japonés Mitsubishi Heavy Industries (MHI), el lanzamiento se produjo también desde territorio nipón, en el Centro Espacial de la isla de Tanegashisma, después de dos aplazamientos en la última semana por causas metereológicas.
MHI señaló en un comunicado que el lanzamiento fue exitoso. El cohete Mitsubishi MHI-2A, de 53 metros de altura, se alzó hacia un cielo despejado a las 6.58 hora local japonesa y alcanzó la velocidad de 30.000 km/h para situar la sonda en la órbita terrestre. Pocos minutos después se desprendieron dos propulsores adicionales.
Los datos de telemetría transmitidos por Hope indicaron que la computadora de la nave espacial, los sistemas de propulsión y comunicación y otros componentes funcionaban normalmente. La sala de control de la misión en Dubai estalló en aplausos.
Hope viajará 495 millones de kilómetros durante siete meses hasta entrar en la órbita del planeta rojo en febrero de 2021, coincidiendo con el 50º aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos (EUA).
Su objetivo es obtener la primera imagen completa del clima de Marte a lo largo de un año marciano.
La sonda incorpora una cámara digital para obtener imágenes de la superficie marciana y las tormentas de polvo y nubes de hielo que se forman en el planeta rojo, así como espectrómetros para medir componentes en múltiples niveles de su atmósfera.
La misión tomará muestras tanto de las escalas de tiempo diurnas (diarias) como las estacionales, una hazaña inédita para cualquier misión de Marte.
Con información de La Vanguardia