Yulimar Rojas y Rubén Limardo portarán la Bandera Nacional < El Informador Venezuela
Close

Yulimar Rojas y Rubén Limardo portarán la Bandera Nacional

Yulimar Rubén

Yulimar Rojas y Rubén Limardo portarán la Bandera Nacional

La tetracampeona de salto triple Yulimar Rojas y el muticampeón mundial de esgrima Rubén Limardo portarán la Bandera Nacional este viernes en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde Venezuela estará representada por 44 atletas en diferentes disciplinas. El evento culminará el domingo 8 de agosto.

A sólo cuatro días de la apertura de los Juegos en el país asiático la Jefatura de Misión Venezolana está activada en la Villa Olímpica, inaugurada el pasado martes en el distrito costero de Harumi en la capital de Japón. Sin la ceremonia acostumbrada debido a las restricciones de la Covid-19, el titular del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach declaró que Tokio es la ciudad sede “mejor preparada”, a pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia.

En un encuentro con Seiko Hashimoto, jefa del grupo preparatorio de los Juegos, el dirigente del COI insistió en la importancia de celebrar un evento seguro para todos. De acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos en Tokio, los atletas olímpicos deben limitar sus estancias en el pueblo al mínimo con cinco días antes de competir y abandonar el sitio dentro de los dos días posteriores a la finalización de sus eventos.

ACTIVOS DESDE HACE UNA SEMANA

La misión venezolana con Arturo Castillo como jefe acompañado de su equipo de trabajo arribó a territorio japonés el pasado 13 de este mes y adelantó la inscripción DRM de la delegación nacional para la cita olímpica, y hasta tuvo su primer encuentro con Santiago Gelosi, representante de Relaciones de los Comités Olímpicos Nacionales, a fin de mantener todas las operaciones con la misma transparencia y solvencia que se lleva.

Castillo informó que desde su llegada a Japón han pasado por un sinfín de protocolos y de medidas sanitarias que ha implantado el gobierno japonés y el Comité Organizador desde que llega el avión al aeropuerto. “Nuestra delegación arriba en diferentes fases, donde  la natación y la esgrima, como el voleibol y el judo ya tienen sus atletas en Japón en espera de las mejores participaciones de la historia en un certamen que ha sido marcada por el tema de la pandemia”, explicó el jefe de misión.

COMEDOR PARA MÁS DE 10.000 ATLETAS

No es un comedor situado en la Villa Olímpica, sino dos comedores con gastronomía de primera destinados para más de 10.000 atletas, a quienes se les recomienda mantener una distancia de al menos un metro y “minimizar” los contactos sociales. Venezuela ya se encuentra en la Villa con su jefe de misión, junto a equipos médico y técnico.

Ellos dispondrán de esos dos comedores en la Villa que serán los únicos lugares donde podrán recibir servicios de restaurantes durante su estancia, ya que les está prohibido salir a establecimientos locales.

El mayor de los comedores contará con una amplia variedad de platos, hasta 700 menús en rotación, y con oferta de alimentos vegetarianos, aptos para celíacos por la absorción de trigo o “halal” como término árabe por la religió musulmana, mientras el más pequeño contará exclusivamente con especialidades tradicionales japonesas como el okonomiyaki o una especie de tortilla, el sushi conocido en Venezuela o los yakitori o las brochetas).

Cada asiento en las mesas comunes de los comedores contará con pantallas transparentes separadoras, para evitar la propagación de gotas de saliva mientras se come, uno de los pocos momentos en que los atletas no deberán portar la mascarilla obligatoria, y quienes entrarán a la Villa al menos cinco días antes previo a sus competencias, para reducir las mínimas probabilidades de contagio que ocasiona la Covid-19 en estos últimos dos años. Castillo aclaró que la organización ha sido muy exigente en el cumplimiento de todos los protocolos, que deben funcionar a la perfección y cada voluntario se encarga en que se cumplan. “Estamos en proceso de adaptación y esperamos que cuando llegue la totalidad de nuestros atletas todo fluya normal”, insistió el jefe de misión de Venezuela.

La Villa Olímpica ya tiene ocupantes

PRECAUCIONES SANITARIAS

Las precauciones sanitarias alrededor de la Villa Olímpica implican la realización de pruebas diarias de la Covid-19, el uso de máscaras y la prohibición de espectadores en las instalaciones deportivas.

La Villa Olímpica alberga comedores, un gimnasio, un centro de control de dopaje y servirá como base para los deportistas hasta tres días después de la ceremonia de clausura el 8 de agosto. El gobierno de Japón implementó un nuevo estado de emergencia que finalizará el 22 de agosto, por motivo al aumento de contagios.

Las delegaciones olímpicas comenzaron a llegar a la nación asiática desde principios de julio para los campamentos programados y se espera el ingreso de más de 2 mil atletas en la semana que terminó este domingo 18.

Antonio José Seijas vía Prensa Comité Olímpico Venezolano

Foto: Yulimar Rojas y Rubén Rojas encagados de llevar el estandarte de Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock