Habitantes de Socopó, capital del municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas, reportan, este domingo 20 de agosto, nuevas inundaciones en el casco urbano y en las zonas rurales debido a las fuertes precipitaciones que caen desde la madrugada.
En consecuencia, el caudal del río Socopó aumentó y derribó el muro de contención, construido por el Gobierno nacional luego de la vaguada del 2022, reseña El Pitazo.
Juan Carlos Carrero, vecino del barrio Las Flores, uno de los afectado, informó que se construyeron 1.800 metros de muro.
Reportes de la radio emisora 93.9 FM, de Socopó, ratifican que las precipitaciones ocurridas en el municipio Antonio José de Sucre originaron la crecida del río Socopó. «A pesar de que las aguas del río no habían sobrepasado el muro, este se cayó», se oyó en un alerta radial.
«Hasta el momento no hay reportes de emergencia, tampoco de familias afectadas. Sin embargo, las precipitaciones se mantienen en nuestro municipio, donde los pobladores están muy atentos y en contacto con las autoridades competentes: protección civil , bomberos municipales, policía del estado y policía nacional para afrontar la contingencia», reportó la emisora
Inundaciones en Santa Bárbara
En Quiú, poblado rural de Santa Bárbara de Barinas, municipio Ezequiel Zamora, también se registran inundaciones desde tempranas horas, luego que desbordara el río Quiu y causara destrozos en las siembras y algunas vivienda.
Vecinos de este 20 de agosto, vecinos reportaron a El Pitazo que el río Quiu se desbordó causando destrozos en sembradíos y algunas viviendas.
Se esperan reportes oficiales de Protección Civil para conocer la magnitud de la emergencia, dijo un vocero comunal.
Las lluvias causan estragos desde que comenzaron a caer y se desbordó del río Socopó y ha dejado unas 600 familias afectadas en los municipios Antonio José de Sucre y Arismendi. Unas 15 familias perdieron todos sus enseres.
Fuente: El Pitazo/Noticia al Día