12 mujeres con cáncer de mama recibirán medidas cautelares < El Informador Venezuela
Close

12 mujeres con cáncer de mama recibirán medidas cautelares

12 mujeres con cáncer de mama recibirán medidas cautelares

12 mujeres con cáncer de mama recibirán medidas cautelares

Tras analizar las alegaciones de hecho y de derecho aportadas por los solicitantes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a favor de 12 mujeres con cáncer de mama en Venezuela, debido a que no reciben el tratamiento.

Al tomar su decisión, la Comisión valoró que, de acuerdo con la solicitud, en el contexto de escasez y desabastecimiento de medicamentos, insumos, material y tratamiento médico que enfrenta el Estado, las beneficiarias no reciben el tratamiento para dicha patología.

Asimismo, teniendo en cuenta lo establecido por la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), la CIDH consideró que los factores de riesgo descritos por las solicitantes tendrían serias consecuencias diferenciadas en la salud de las beneficiarias, por su sola condición de mujer, ya que estas suponen una forma adicional de violencia en su contra.

La comisión consideró, desde el estándar prima facie aplicable, que las beneficiarias se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos enfrentan un riesgo de daño irreparable. 

En consecuencia, de acuerdo con el artículo 25 de su reglamento, la CIDH solicitó al Estado de Venezuela que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de las beneficiarias, mediante la adopción de las medidas inmediatas que posibiliten el acceso a un tratamiento médico adecuado, que incluya los medicamentos necesarios de conformidad con lo prescrito por las y los profesionales de salud correspondientes, así como los diagnósticos y exámenes que permitan evaluar de manera regular su estado de salud, según los estándares internacionales aplicables y con la incorporación de una perspectiva de género.

La solicitud fue realizada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Acción Solidaria, Funcamama, Prepara Familia y Senos Ayuda./SYGA

Con información de El Universal
Foto: Archivo

[do_widget id=custom_html-8]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock