El canciller venezolano, Jorge Arreaza, pidió este lunes al órgano de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fijar su posición sobre las sanciones económicas impuestas a la nación caribeña y otros países, y denunció que estas dificultan el acceso a los alimentos en esos territorios.
Este llamado lo hizo en el marco de la trigésimo sexta conferencia regional de la FAO, que se celebra de manera virtual por la pandemia de Covid-19,
“Reitero el llamado a la FAO para que tome posición conjunta en relación a las medidas coercitivas unilaterales que no solo afectan a Venezuela, también a los países del Caribe”, informó la Cancillería en Twitter.
Las sanciones “afectan de manera directa o indirecta a la producción, transformación y comercialización de materias primas, alimentos e insumos (materiales) agrícolas, (así como a la) tecnología para el desarrollo agrícola alimentario”, sostuvo.
Nicolás Maduro, sostiene que Estados Unidos ha impuesto más de 300 sanciones a Venezuela en el último sexenio, cuando el país entró en su peor crisis económica.
Pese a ello, la llamada revolución bolivariana ha “logrado, a partir de la cooperación y a pesar de las medidas coercitivas unilaterales, una situación manejable” de la pandemia, prosiguió Arreaza, según la Cancillería venezolana.
El Gobierno aseguró que hace “todos los esfuerzos por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable” aunque la mayoría de la población venezolana se encuentra hoy en la pobreza y con un ingreso mensual muy por debajo de los estándares establecidos por la ONU como mínimos para la erradicación de la miseria.
Foto: vía Yahoo Noticias
[do_widget id=custom_html-8]